Arce anuncia FELCV Integral, empleos y viviendas para mujeres víctimas de violencia
El presidente detalló que dentro de los planes que su despacho impulsa está el programa para dotar viviendas a las mujeres víctimas de violencia que se hacen cargo del hogar.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Arce anunció este martes la puesta en marcha de una “FELCV Integral”, la dotación de viviendas sociales a mujeres víctimas de violencia, el fortalecimiento de unidades productivas femeninas y la creación de empleos en el sector de la construcción.
El mandatario explicó que se dotará una infraestructura a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con el objetivo de fortalecer los planes contra la violencia hacia las mujeres.
En ese contexto, pidió a los alcaldes que otorguen los terrenos para la construcción de estas instalaciones, cuya novedad es que concentrará oficinas de la Fiscalía, el Órgano Judicial, la Policía y otros servicios con profesionales, entre ellos médicos, trabajadores sociales y psicólogos, entre otros.
“Pondremos en marcha los proyectos de la FELCV Integral, empezando en el eje central, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, para que cuente con la presencia de instituciones que hacen todo el procedimiento que involucra un hecho de violencia desde la recepción de la denuncia hasta la culminación de procesos judiciales”, explicó el mandatario en medio de una concentración de mujeres en la plaza Murillo alusiva a la fecha, cita un boletín institucional de Presidencia.
En ese contexto, Arce detalló que dentro de los planes que su despacho impulsa está el programa para dotar viviendas a las mujeres que se hacen cargo del hogar y que fueron víctimas de violencia.
Asimismo, se alista el sello empresarial “Empresas seguras libres de violencia”, el programa de autonomía económica con el objetivo de fortalecer las unidades productivas lideradas por mujeres aplicando el enfoque de género y el programa de creación de empleos para mujeres en el sector de la construcción.
En ese contexto, una de las premisas que tendrá la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) es priorizar la ejecución de obras con empresas constructoras que tienen en sus planillas el 50% o más de mujeres.
Arce aseguró que se preparan otras medidas con el fin de impulsar la construcción colectiva de una vida digna para las mujeres bolivianas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética