Arce anuncia proyectos de ‘FELCV Integral’, vivienda y empleo a favor de mujeres
Luis Arce anunció este Día Internacional de la Mujer una serie de proyectos para beneficiar a las mujeres bolivianas, con mejor atención en denuncias de violencia, vivienda y empleo.
El presidente Luis Arce anunció este Día Internacional de la Mujer una serie de proyectos para beneficiar a las mujeres bolivianas, con mejor atención en denuncias de violencia, vivienda y empleo.
El primer proyecto anunciado es la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) Integral, en el cual se construirán ambientes que concentren a las instituciones relacionadas a la presentación de denuncias, protección y proceso judicial.
Arce indicó que se comenzará con la construcción en el eje troncal, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz. Señaló que estos ambientes se tendrá entidades de atención y contención psicológica, albergue transitorio, protección a las víctimas y la persecución penal del delito.
“Pido los alcaldes del eje central en primera instancia que nos brinden terrenos y espacios suficientes para la construcción de estas infraestructuras”, dijo el mandatario.
Aseguró que así se evitará que mujeres “peregrinen” por diversas instituciones buscando ser escuchadas, porque en un mismo lugar estarán la Policía, Ministerio Público, médicos, juzgados, servicios municipales, psicólogos, trabajadores sociales y hasta refugios transitorios.
Vivienda y economía
El presidente anunció un programa de vivienda social, que beneficiará a mujeres jefas de hogar y víctimas de violencia.
Asimismo, indicó que se llevará adelante el programa de autonomía económica Domitila Barrios, con el cual se fortalecerá unidades productivas lideradas por mujeres, aplicando enfoque de género.
También, anunció el programa empleos para mujeres en el sector de construcción. En ese marco, mediante la Unidad de Proyectos Especiales se priorizará a empresas que cuenten en sus planillas con el 50 o más por ciento de mujeres en su planilla.
Como parte de las medidas, el mandatario informó que se aplicará un programa para certificar con un sello empresarial a las formas que cumplan los estándares de seguridad y que sean libres de violencia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar