Pobladores de Buena Vista y Porongo bloquean carretera Santa Cruz-Cochabamba
Exigen la ejecución del tramo carretero Las Cruces-Buena Vista. Piden la presencia de las autoridades de la Gobernación y del Ministerio de Obras Públicas. Llegaron hasta el lugar representantes de la ABC.
Vecinos y representantes de juntas vecinales decidieron bloquear la carretera Santa Cruz-Cochabamba, en el tramo Las Cruces-Buena Vista (Km 13), después de una asamblea que determinó paro indefinido y la presencia en el lugar del gobernador Luis Fernando Camacho y del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
«Esperamos la realización de este proyecto desde 1994, estamos fregando nuestros fierros en esta carretera y por eso vamos a bloquear hasta las últimas consecuencias, nos interesa que se ejecute nuestro proyecto«, expresó el dirigente del sector transporte, René Álvarez, en apoyo a la medida.
Dirigentes de juntas vecinales de Buena Vista informaron que hasta el lugar solo llegaron representantes de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras). «Este proyecto lleva mucho tiempo en espera, son más de 14 años. Hoy (lunes) no ha llegado ni el gobernador ni el ministro de Obras Públicas, pese a que estaban avisados. El bloqueo será hasta que nuestras autoridades nos escuchen», añadió.
Cerca de las 13:30, los vecinos de Buenavista, Porongo y La Guardia empezaron con el bloqueo de la ruta para exigir la presencia de las autoridades.
En caso de no ser escuchados, anunciaron que se establecerán otros puntos de bloqueo en el Puente del Urubó y en la carretera antigua a Cochabamba a la altura del Municipio de la Guardia.
El ampliado intermunicipal Buena Vista-Porongo fue convocado por el Comité Impulsor del proyecto carretero Las Cruces – Buena Vista (Km 13). El nuevo proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, que será ejecutado con financiamiento de la Gobernación de Santa Cruz y del Gobierno central, estará unido por un puente de 520 metros y por otros 20 puentes; además de un viaducto que se levantará en el kilómetro 13.
La inversión total del proyecto es de unos $us 163 millones y de ese monto, la Gobernación pondrá un 30 % y el saldo será financiado por el Gobierno central, a través de la ABC.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’