Alcaldía "no negociará" propiedad de predio de Museo, pero se abre a mesa técnica de traslado
Juan José Ayaviri indicó que la resolución ministerial, que prohíbe "cualquier intervención en el Alcide d’Orbigny sin consulta previa", "conculca" los derechos de la municipalidad.
El director de Patrimonio Cultural de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, indicó que "no se negociará" la propiedad del predio donde actualmente se emplaza el Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny, haciendo referencia a la resolución ministerial emitida el pasado viernes por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en la cual se "prohíbe realizar intervenciones de cualquier tipo sin la autorización" de esa cartera.
"Es algo que nos preocupa muchísimo porque hay una resolución ministerial que pretende conculcar los derechos de la Alcaldía, a través de un documento que por supuesto en la arquitectura jurídica es inferior a una ley municipal. Como municipalidad estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de trabajo técnica con la Gobernación y el Ministerio para hablar sobre el traslado, pero no vamos a negociar la propiedad del predio que le pertenece a la Universidad Mayor de San Simón ni vamos a negociar que transparente más de 4 millones de bolivianos de usufructo que ha habido en ese museo", refirió Ayaviri en rueda de prensa.
La ley municipal 1101, aprobada a inicios de febrero, enuncia como prioridad la "realización del inventario y posterior traslado de sus bienes (del Alcide d'Orbigny) al Jardín Botánico". El documento se sustenta en el convenio interinstitucional de 1993, por el cual la Alcaldía expropió el terreno a particulares y lo cedió "temporalmente" a la Fundación para la Ciencia y la UMSS. Sin embargo, el Ministerio de Culturas infiere que cualquier intervención al espacio debe ser coordinada con la cartera y la Gobernación, después de que fuera declarado como patrimonio cultural en 2014, respaldado por las leyes 530 y 593.
Ayaviri finalizó indicando que los avances para el traslado siguen y que están detrás de un fondo de 10 millones de dólares para la Cooperación Internacional, no solo para la mudanza (en la cual se invertiría medio millón de dólares) sino para "otros proyectos culturales".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar