Emapa reitera que la harina está garantizada y el pan mantiene su precio a 50 centavos la unidad
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, reiteró que la harina está garantizada para el sector panificador del país, por lo que el precio del pan se mantiene a 0,50 centavos.
Dijo que el Gobierno del presidente Luis Arce “no permitirá un incremento en el precio del pan”.
“El precio (del pan) está definido y ese precio será de 0,50 centavos de hoy a diciembre”, aseguró la noche del lunes en una entrevista con la Red ATB.
Dijo que Emapa trabaja en la logística de distribución de harina necesaria y recordó que existe un acuerdo con el sector panificador para garantizar ese importante insumo para la elaboración del pan.
“El consumo mensual es aproximadamente de 90 mil quintales del sector panificador, se suma alrededor de 100 mil quintales ¿Cuánto de harina tiene Emapa guardado? Alrededor de 1.600.000 quintales”, precisó.
En ese marco, el gerente de Emapa lamentó que algunos dirigentes del sector panificador pretendan generar conflictos y especulaciones acerca del precio de ese alimento de primera necesidad.
“Lamentamos mucho las declaraciones de algunas personas que dicen ser dirigentes y bueno desconocen los convenios suscritos con la organización principal que es la confederación de panificadores”, manifestó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar