Mujeres y obreros protestan contra la retardación judicial
“Cuidado con las consecuencias”, advirtieron en un intento de toma de los tribunales
Obreros y activistas del colectivo “Mujeres Creando” protestaron ayer contra la justicia en Bolivia en tres ciudades exigiendo la reincorporación de los despedidos a su fuente laboral y por los casos de liberación de violadores, feminicidas y la retardación. Desde el TSJ, su presidente Ricardo Torres expresó su disposición a “sentarse” con los sectores que manifiestan su reclamo y emitir instructivos de priorización de resoluciones.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, conminó ayer, lunes, al Órgano Judicial y al Gobierno a establecer una mesa de diálogo y atender las demandas sobre justicia de los trabajadores; asimismo, los marchistas ejecutaron intentos de toma de los juzgados departamentales de La Paz y Santa Cruz.
“Los trabajadores conminamos al Poder Judicial, al Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, de manera inmediata debe convocarnos a una reunión para sentarnos y buscar la solución para estos compañeros obreros, mineros, fabriles que están por más de dos años en las calles sin derecho a la educación, sin derecho a la salud. Eso es violar verdaderamente los derechos humanos”, protestó Huarachi, en medio de un intento de toma del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar