El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Mejoran la Ballivián y vecinos alertan de baches en otras vías

La Alcaldía de La Paz comenzó la cuarta y última fase de revitalización de la Av. Ballivián, pero los ciudadanos indicaron que otras vías de la zona Sur tienen problemas.

hace 1 año(s)

,

La Alcaldía de La Paz lleva adelante la revitalización del cuarto y último tramo de la avenida Ballivián. Mientras tanto, vecinos advierten la existencia de baches en otras vías alternas y otras que conectan  la zona Sur con el centro de la urbe.

“Siempre salgo de la calle 15 a la 21 de Calacoto. En ese tramo pude advertir un cráter como si fuera una guerra. Hay otro hueco entre la 15 y 16; otros entre la 18 y la 21. De ahí en adelante hasta la calle 28 -como para ingresar a la laguna de Cota Cota- hay problemas en los dos carriles, hay muchos huecos”, dijo una de las vecinas que vive en la zona Sur.

Además, la vecina contó que en el carril de bajada, de camino al centro, en inmediaciones de la calle 15 hay una hendidura por la que todos los coches se deben parar porque parece una grada.

Vehículo esquiva el bache que está en un extremo de la vía.
Foto: Carlos Sánchez / Página Siete

Fernando Condori, asambleísta departamental y exejecutivo de la Federación de Transporte Libre, confirmó que algunas de las principales vías en la zona Sur sufren deterioro. “La Roma, en estos momentos, tiene baches con mucho desgaste. Compañeros y conductores de autos particulares deben esquivarlos. Esta situación causa una gran preocupación porque corren el riesgo de cometer un accidente”, explicó el representante.

Condori explicó que existe descuido en las avenidas 14 de Septiembre, Ormachea, Bustamante y otras. “Es una preocupación del sector. En el último ampliado de los compañeros de la zona Sur se identificaron estos puntos”, aseguró.



Según Condori, la vía de ingreso hacia Chasquipampa “está con un tremendo descuido”. Advirtió que estos problemas en las vías pueden afectar los muñones de los autos. “El prensado de los muñones -en un vehículo de transporte público- dura cuatro meses cuando una avenida está bien, pero si está descuidada dura un mes”, afirmó.

Explicó que en los huecos hasta de 40 centímetros, el muñón del vehículo no aguanta y el tren delantero se deteriora, además las cremalleras se doblan. “Todo el sistema de suspensión es afectado”, indicó.

Autos deben esquivar un hueco al ingreso de la Kantutani.
Foto: Carlos Sánchez / Página Siete

La Alcaldía comenzó con el plan de mejora de las vías con la avenida Ballivián. El 21 de enero, el alcalde Iván Arias dio inicio a  los trabajos de revitalización de esta principal ruta de Calacoto  que  comprende las calles entre la 12 y 21.

El burgomaestre paceño entregó dos tramos con nueva capa asfáltica, entre las calles 12 y 17, trabajos que fueron concluidos en 23 días.

La anterior semana, la Alcaldía empezó la revitalización integral del último tramo de la Ballivián, que comprende el carril de bajada entre las calles 21 y 17. En el mismo trayecto, el carril de subida  fue abierto a los  vehículos. Por las obras, hay una demora de al menos 20 minutos.

Pagina Siete