Gobierno garantiza participación plena y efectiva de mujeres en la producción agropecuaria
El empoderamiento de las mujeres en la agricultura es posible, ya que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Programa de Apoyos Directo para la Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales II (CRIAR II)
Dota de tecnología agrícola a pequeños productores y bonos que cubren la asistencia técnica y el costo parcial de los equipos.
“Con la dotación de tecnologías se ha logrado impactos positivos, no solo en producción, consumo e ingresos, sino también en la participación de mujeres que han asumido de manera relevante un rol decisorio en la producción, dando lugar a la relación participación, decisión y autonomía económica”, según informó este lunes la cartera de Estado.
El principal indicador del programa CRIAR II, referido a la participación de la mujer, tiene que ver con el canje de bonos de tecnologías agroalimentarias por parte de mujeres, en este sentido, el análisis de las cifras de canje de bonos muestra un 53% de bonos canjeados que corresponde a mujeres productoras, hecho que resulta relevante ya que existe predisposición del Gobierno nacional de promover la partición de las mujeres en su condición de productoras.
La adopción de tecnologías por parte de las mujeres, reduce los tiempos dedicados al trabajo agrícola tanto para hombres como para mujeres, estas asumen decisiones de ingresos dentro del hogar debido a que la propiedad de las tecnologías se transfiere principalmente a mujeres, en muchos casos jefas de hogar, lo que implica que los ingresos generados con estas tecnologías son de las mujeres.
“Invertir en el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo de nuestro país”, concluye el reporte.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’