El tiempo
     Santa Cruz

E Economia

Contribuyentes deben pagar el IGF hasta el 31 de marzo

El artículo 15 de la Ley 1357 del IGF, establece que la multa por incumplir el pago del IGF es equivalente al 200 por ciento del tributo omitido.

hace 1 año(s)

,

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recordó ayer que las personas naturales, residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor de 30 millones de bolivianos, deben pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) hasta el 31 de marzo de 2022. 

Mientras que las personas nacionales o extranjeras que no residen en el país, pero que poseen en Bolivia una fortuna neta mayor de 30 millones de bolivianos, deben pagar el IGF hasta el último día hábil de abril de cada año. 

Según un boletín oficial, hasta el 31 de diciembre de 2021, la Administración Tributaria recaudó por el IGF 240,8 millones de bolivianos y registró a 240 contribuyentes en esta nueva categoría tributaria. 

Con el IGF, el Estado Plurinacional fortaleció su política de redistribución del ingreso y la reactivación de la economía, que se traduce en la construcción de infraestructura educativa, vial, hospitalaria y otras obras que benefician a todos los bolivianos. 

Modalidades de pago 



El SIN estableció que los contribuyentes radicados en Bolivia pueden pagar el impuesto determinado en efectivo o mediante instrumentos electrónicos habilitados por la Administración Tributaria. 

En cambio, de acuerdo con el artículo 9 del Decreto Supremo 4436, cuando se pague desde el exterior, el contribuyente determinará y abonará en dólares estadounidenses a una cuenta habilitada para el efecto por el SIN. 

Según citado boletín, se considera residentes a todas las personas nacionales o extranjeras que permanezcan más de 183 días en territorio nacional, en forma continua o discontinua, en un año.

Mientras el Gobierno destaca los efectos IGF, expertos en el área cuestionan la ínfima recaudación. El analista financiero Jaime Dunn dijo que se trata de un monto que sólo permitiría pagar dos días de la planilla salarial del sector público.

En ocasión del webinario Expectativas Económicas 2022, organizado por la revista Nueva Economía a fines de enero, Dunn calificó como ridículo el monto recaudado a través del IGF. Dijo que la planilla de sueldos y salarios del sector público tiene un promedio de 17 millones de dólares diarios, por lo que la recaudación por el tributo sólo permite pagar dos días de esa planilla.


Notas Relacionadas