YPFB mejora el precio de la venta de gas y proyecta una renta petrolera de hasta $us 930 millones
YPFB suscribió dos contratos de comercialización de gas natural con empresas internacionales, mismos que maximizan el precio del hidrocarburo
El viernes último, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió dos contratos de comercialización de gas natural con empresas internacionales, mismos que maximizan el precio del hidrocarburo. Además, estos acuerdos permitirán el ingreso de la estatal petrolera al nuevo mercado de gas en Brasil, mejorar los índices de precios y la venta de hasta 2,6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural con una renta petrolera estimada de hasta $us 930 millones.
“Es una gran noticia para los bolivianos, YPFB continuara afianzándose en el nuevo mercado de gas de Brasil, con contratos que permiten capturar los altos precios internacionales del gas natural, lo que a su vez se traducirá, fundamentalmente, en una mayor renta petrolera. Estos contratos tienen los indicadores de precio más altos alguna vez suscritos por YPFB”, indicó Armin Dorgathen, Presidente de YPFB.
Las empresas son TRAFIGURA PTE, que es una empresa líder en logística y comercio energético que está presente en 48 países de 6 continentes y la empresa brasileña TRADENER, líder en el sector energético en ese país. Los representantes de ambas compañías, Felix Gustavino y Carlos Frederico Gulin, respectivamente, participaron del evento y firmaron con la máxima autoridad de YPFB.
“La particularidad de estos contratos es que tienen una fórmula de precio de venta “flexible” y con los indicadores más altos jamás logrados por la estatal petrolera. Al ser flexible, tenemos la libertad de confirmar o no la venta de gas natural, en el día a día, además de que los altos indicadores permiten obtener la mejor oportunidad de precio que el mercado pueda ofrecer”, agregó la máxima autoridad de YPFB.
Tanto el contrato suscrito con TRAFIGURA PTE como el firmado con TRADENER son los primeros en una nueva modalidad que generará mayores beneficios para los bolivianos. Ambos tienen una vigencia hasta diciembre de 2023.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar