Del Castillo pide disculpas por detención de activistas; denuncian que les cobraron Bs 300
Las tres mujeres fueron arrestadas cuando pegaban carteles con los cuales pedían justicia para los casos de violencia de género.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió disculpas por la detención de tres activistas que reclamaban justicia en la ciudad de El Alto, anunció que fueron liberadas y que asumirá "acciones" por este caso, sin embargo, el colectivo denunció que les cobraron Bs 900 para dejar las dependencias policiales.
Las tres mujeres fueron arrestadas cuando pegaban carteles con los cuales pedían justicia para los casos de violencia de género.
#URGENTE han arrestado a 3 compañeras activistas en #ElAlto por pegar carteles del #8M
La policía en ves de perseguir violadores y feminicidas, persigue feministas!
RT x fa, q todo el mundo se entere la vergüenza de policía q tenemos @EDelCastilloDChttps://t.co/TK9ojQCfHl— Sediciosa y deliciosa sputnik (@LaChinaTerceros) March 4, 2022
"Han sido liberadas las compañeras, pedimos disculpas por este mal actuar que no representa al gobierno. Se tomarán las acciones correspondientes con la finalidad que las mismas se eviten en un futuro", escribió del Castillo en respuesta a la denuncia planteada en Twitter por la plataforma Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas - La Paz.
Han sido liberadas las compañeras, pedimos disculpas por este mal actuar que no representa al gobierno. Se tomarán las acciones correspondientes con la finalidad que las mismas se eviten en un futuro.— Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) March 4, 2022
A través de la cuenta de La China Terceros, el colectivo confirmó que las tres mujeres dejaron las dependencias policiales, pero denunciaron que para ese fin los uniformados les cobraron a cada una Bs 300 haciendo un total de Bs 900.
Esta denuncia fue planteada en Twitter, en respuesta al mensaje que publicó la autoridad gubernamental.
La mañana de este viernes, activistas de la plataforma Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas - La Paz denunciaron que tres activistas fueron detenidas en la ciudad de El Alto, en cuyas se desarrollaba el desfile cívico por el aniversario 37 de su fundación.
"Arrestaron a tres compañeras alteñas el día de hoy, Keila, Reyna y Sthefanie, por el pegado de carteles en El Alto. Ahora solo les quieren sacar plata, sin decirles el motivo del arresto", escribieron en la plataforma.
"Manifestarnos en las calles no es delito! El Estado patriarcal no ha respondido nunca por nuestras hermanas muertas por feminicidio e infanticidio. Las cifras en El Alto por violencia solo incrementan, y a nadie le ha importado", agregaron.
Las activistas también le cuestionaron al ministro Del Castillo por qué las tres mujeres fueron llevadas a un módulo policial lejano al lugar del arresto.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar