Bolivia quedó mal parada en la ONU y autoridades pueden ser procesadas por incumplir CPE, según analistas
Bolivia junto a otros 35 países se abstuvieron de apoyar la resolución para exigir el retiro de tropas rusas de Ucrania y condenar la invasión, en el marco de la sesión extraordinaria de Asamblea General de la ONU que se llevó adelante este miércoles
Bolivia quedó mal parada en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al abstenerse de votar por la resolución para pedir el retiro de tropas de Rusia en la invasión a Ucrania, coincidieron una jurista y un exparlamentario de Tarija.
La abogada y exconstituyente, Magda Calvimontes, dijo que el representante boliviano ante ese organismo internacional debió votar y hacer cumplir el artículo 10 de la Constitución Política del Estado (CPE) porque es una invasión de un país a otro e insistir en que solucionen sus diferendos por la vía del diálogo.
"Diego Pary debió votar a favor de la resolución de la ONU, pero como Evo Morales fue en contra ruta favoreciendo a Rusia, terminó ganando su decisión de él y de su grupo que están manejando como títere al presidente Luis Arce. Al vicepresidente Choquehuanca le falta pantalones para hacer respetar la Constitución", expresó la jurista.
Por su parte, el exparlamentario y sociólogo, Hugo Carvajal, afirmó que el actual Gobierno incumplió con la CPE y cometió "traición a la patria" porque con esta actitud inexplicable justifica todas las invasiones que sufrió Bolivia y que a consecuencia de ello tuvo enormes pérdidas territoriales.
"No podremos a futuro reclamar la invasión chilena y la pérdida de nuestro Litoral. Es una vergüenza la política exterior del MAS y del presidente Arce", lamentó.
A criterio de Carvajal, pueden ser procesados por incumplir el artículo 10 de la Constitución Política del Estado y dar razón a Chile por la invasión a territorio boliviano en 1879.
Bolivia junto a otros 35 países se abstuvieron de apoyar la resolución para exigir el retiro de tropas rusas de Ucrania y condenar la invasión, en el marco de la sesión extraordinaria de Asamblea General de la ONU que se llevó adelante este miércoles.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar