Cancillería mantiene contacto permanente con connacionales que residen en Ucrania ante cualquier necesidad
Chuquimia, dijo que en el marco de la buena relación bilateral y cooperación consular con Argentina, la embajada de este país en Ucrania brinda apoyo a los ciudadanos bolivianos que lo requieran.
La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, informó a la ABI que se mantiene permanente contacto con ciudadanos bolivianos que radican en Ucrania, para brindar ayuda ante cualquier eventualidad de que se presente como consecuencia del conflicto que se vive en esta región.
"Estamos en contacto con la comunidad boliviana residente en Ucrania, hemos habilitado un grupo de WhatsApp y no hay al momento un requerimiento específico de un retorno para una posible evacuación, sin embargo, estamos atendiendo absolutamente en cualquier necesidad, recomendación, información que requiere nuestra comunidad", manifestó.
Dijo que en el marco de la buena relación bilateral y cooperación consular con Argentina, la embajada de este país en Ucrania brinda apoyo a los ciudadanos bolivianos que lo requieran.
"Hemos visto por conveniente en el marco de nuestra cooperación consular y de nuestra buena relación bilateral, la embajada de Argentina en Ucrania nos está haciendo la colaboración de apoyar a los ciudadanos que requieran ya en el territorio, que requieran una necesidad concreta, que hasta el momento no se ha presentado", indicó.
Oficialmente la Cancillería boliviana tiene registrados a 76 connacionales que radican en Ucrania, cantidad que podría variar de acuerdo a la dinámica de la movilidad humana que se ha suscitado en los últimos tiempos.
Por otro lado, informó también sobre una reunión que se sostuvo el viernes, vía virtual, con las cancillerías de los países vecinos, como ser, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, de la región y el Caribe, además de Colombia y el Ecuador.
"Hemos intercambiado criterios para sumar esfuerzos en esta situación complicada para todos y no solamente para los bolivianos, sino también para los latinoamericanos, entonces, estos esfuerzos que estamos articulando van a ser para apoyar en la asistencia ya en el territorio a nuestro conciudadanos, es decir, si se encuentra en la frontera entre Polonia y Ucrania o directamente aquellos que puedan llegar hasta Polonia, pero operativamente ahora mismo no es posible el traslado de nuestra comunidad, de ningún ciudadano y tampoco recomendable", apuntó.
Ratificó que hasta la fecha no se registró ninguna solicitud en este sentido y que se irá reportando cualquier situación que comprometa la seguridad de algún connacional residente en Ucrania.
"Decirles a la familia de la comunidad boliviana residente en Ucrania, que se encuentren tranquilos, nosotros, a través, no solamente por el programa de asistencia y protección consular, sino también del firme compromiso, más aun en esta situación, es que vamos a apoyar a 360 grados en todo los que pueda requerir nuestra comunidad, al momento no tenemos conocimiento de ningún ciudadano boliviano que quiera retornar, ni tampoco ninguna información, por todo, lo que estamos haciendo es el seguimiento de ciudadanos afectados por este suceso, sin embargo, estamos atentos las 24 horas para dar toda la asistencia que requiera", recalcó.
En este sentido, recordó que los números de emergencia y correos electrónicos, puestos a disposición por la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería en anteriores días, continúan habilitados para atender cualquier requerimiento.
Contactos para Asistencia y Protección Consular a las y los bolivianos en Ucrania
Teléfono de emergencia, WhatsApp, Telegram, Viber, Wechat: +59172015214
Email: bolivianosenucrania@rree.gob.bo
Embajada de Bolivia en Rusia
Teléfono de emergencia WhatsApp, Telegram, Viber, Wechat: +79096569609
Emails: embolivia-rusiamoscu@rree.gob.bo - embolrusia@gmail.com
Embajada de Bolivia en Turquía
Teléfono de emergencia WhatsApp, Telegram, Viber, Wechat: +905383362286
Email: emboliviaturquia@gmail.com
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética