Cámara Binacional y embajada paraguaya coordinan acciones para potenciar el desarrollo
La Embajada de Paraguay en Bolivia y la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya se reunieron con el objetivo de coordinar los lineamientos de acción y los proyectos para la gestión 2022.
En el evento se acordó trabajar en una agenda de promoción empresarial, tanto en Bolivia como en Paraguay, con un cronograma de misiones comerciales, eventos de networking, capacitaciones sectoriales, potenciar el sector turístico y cultural, y fortalecer la institucionalidad de la Cámara, entre otros.
La Embajadora Terumi Matsuo de Claverol, manifestó una vez más su compromiso con la Cámara Binacional y continuar trabajando para fortalecer los lazos comerciales, culturales y de hermandad entre Bolivia y Paraguay. "Estamos seguros que uno de los mejores caminos para fortalecer el desarrollo de nuestros pueblos y ayudar a nuestros empresario en generar nuevas oportunidades comerciales es a través de nuestra Cámara Binacional, siempre y cuando exista el deseo, compromiso y visión de diversificar sus empresas", indicó.
Por su parte el presidente de la Cámara, Jorge Sánchez Peña, señaló que a pesar del corto tiempo de vida de la institución se ha podido colaborar a más de una treintena de socios a consolidar sus objetivos comerciales en ambos países, "hemos trabajado con empresas de distintos sectores a consolidarse, ponerles en contacto con socios estratégicos, asesorarles en la parte administrativa, legal e impositiva, entre otras gestiones", señaló Sánchez Peña.
El evento se llevó adelante en la Residencia de la Embajadora Matsuo y contó con la participación de su personal diplomático y el Directorio de la Cámara Binacional.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar