Hallan a cuarta víctima de riada en Tarija; hay seis desaparecidos
A cuatro días de la tragedia por las lluvias en comunidades guaraníes continúa llegando la ayuda humanitaria. Ayer se entregaron 14 toneladas de alimentos y vituallas.
Tarija no pierde la esperanza de hallar a las otras seis víctimas de la riada producto de las lluvias del pasado lunes que continúan desaparecidas.
Entre tanto, la ayuda sigue llegando y se moviliza a rescatistas en las comunidades guaraníes de la provincia O’Connor.
Desde el Gobierno, enviaron otras 13 toneladas de ayuda humanitaria.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, hasta la fecha, se tiene el registro preliminar de 11 comunidades indígenas de la provincia O’Connor afectadas por el desborde de los ríos tras las intensas lluvias. Asimismo, señaló que 525 familias resultaron damnificadas.
El último reporte desde el lugar, según ERBOL, da cuenta del hallazgo de la cuarta víctima. Se trata de un niño de tres años que estaba en una quebrada, a la altura de la comunidad Timboy. Su madre lo reconoció y procedió al traslado hacia la ciudad de Tarija para su entierro.
El responsable del Centro de Operaciones de Emergencia de Entre Ríos, Adel Vergara, informó a ERBOL que la Alcaldía se encuentra coordinando el traslado de la víctima por pedido de su familia.
Un día antes, equipos de rescate, encontraron el cuerpo de una mujer de 25 años en Villamontes.
La búsqueda de las víctimas es complicada con el pasar de los días.
UN SISMO
La autoridad de Gobierno informó, según ABI, que después de un sobrevuelo por las áreas afectadas se tiene la hipótesis de que en el lugar se produjo un sismo que removió la tierra y provocó que se desprenda la mazamorra.
“La primera hipótesis es que haya podido haber una intensa lluvia y esto ha ocasionado este desprendimiento de gran cantidad de mazamorra y palizada que, obviamente, ha arrasado con todo lo que ha encontrado en su camino”, dijo.
A su vez, confirmó el ingreso de maquinaria pesada de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que las vías que conectan a estas comunidades con otras regiones estén libres y expeditas, además que realizarán el reencause de los ríos.
Por su parte, el Ministerio de Defensa y el Viceministerio de Defensa Civil realizaron la entrega de más de 13 toneladas de ayuda humanitaria, misma que será destinada a las 525 familias afectadas. Se trata de alimentos y vituallas.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, llegó hasta la comunidad de Timboy, lugar donde se instaló el segundo centro de acopio para ayuda humanitaria. Junto con otras autoridades, visitaron a la población damnificada para hacerles la entrega de la ayuda gubernamental.
Anunció también la reconstrucción de 140 viviendas en este lugar.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi