El Carnaval cruceño es declarado Patrimonio Cultural e Intangible mediante Ley Departamental
A través de esta ley se fortalecen las políticas públicas para poder asegurar la conservación y el mantenimiento del Carnaval como acervo cultural
Este miércoles, la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, aprobó la Ley Departamental de Declaratoria de Patrimonio Cultural e Intangible al Carnaval cruceño, la misma que fue elevada ante el pleno por iniciativa ciudadana.
El tratamiento y aprobación de esta ley contó con la presencia de la soberana del Carnaval cruceño 2022, Dayana Molina, que asistió junto a miembros de la comparsa coronadora ‘Picarazos’.
La asambleísta departamental, Paola Aguirre, informó que a través de esta ley se fortalecen las políticas públicas para poder asegurar la conservación y el mantenimiento del carnaval como acervo cultural.
Asimismo, indicó que esta ley permitirá promocionar la cultura y expresión de la identidad de los pueblos de todo el departamento, puesto que es de mucha importancia que se puedan fortalecer este tipo de leyes.
Por su parte, la reina del Carnaval cruceño, Dayana Molina, expresó su satisfacción y felicidad de ser parte de este momento histórico y destacó que esta ley es importante para el departamento, ya que a través de la misma se podrá preservar la cultura y tradiciones.
Además, informó que la aspiración de los carnavaleros, es que la Unesco pueda también nombrar al Carnaval cruceño como patrimonio cultural de toda la humanidad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar