El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Senadora Velasco: Reforma de justicia no esperará el informe final del relator de la ONU

Velasco, dijo que las recomendaciones y sugerencias descritas en el informe preliminar del Relator de la ONU serán tomadas en cuenta en la reingeniería judicial

hace 1 año(s)

,

La presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Púbico y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Senadores, Virginia Velasco, sostuvo este miércoles que los tres órganos del Estado no esperarán el informe final del Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, para iniciar la reforma del sistema judicial en Bolivia, porque la población demanda resultados inmediatos.

Dijo que las recomendaciones y sugerencias descritas en el informe preliminar del Relator de la ONU serán tomadas en cuenta en la reingeniería judicial de corto, mediano y largo plazo que el Legislativo, Gobierno y el Órgano Judicial asumieron con responsabilidad y seriedad.



“Para realizar la Cumbre de Justicia que reforme el sistema judicial, no esperaríamos el informe final del señor García-Sayán, porque se ha desarrollado la Cumbre de 2016. Él también mencionó la Ley 898, de Seguimiento de las Conclusiones a la Cumbre de Justicia, donde hay resultados a las problemáticas de acceso a la justicia, retardación judicial, corrupción, modernización, digitalización de procesos, evaluación de jueces y fiscales, se tiene que trabajar en mejorar la política criminal, en el hacinamiento carcelario, reinserción social, a través de equipos multidisciplinario, además de mejorar y modificar las normativas como la Ley de Ejecución Penal, Ley de Abogacía, Ley del Órgano Judicial, entre otras”, mencionó.

Anunció que se encarará el trabajo de restructuración judicial en diferentes ejes temáticos entre los tres órganos del Estado; posteriormente, el Ministerio de Justicia definirá el cronograma donde los equipos multidisciplinarios ya conformados presenten resultados y posteriormente se definirá las fechas de la Cumbre Nacional de Justicia, que concretará la reingeniería judicial.

“Hay que seguir trabajando en darle certeza al pueblo boliviano y no podemos esperar más tiempo”, indicó.


Notas Relacionadas