El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Creemos: Visita de García-Sayán "deja sabor a nada"

El Relator de NNU, afirmó ayer que las audiencias que sostuvo con actores de la sociedad civil y políticos de la oposición, no encontró sustento para decir que existe una

hace 1 año(s)

,

La Bancada de Creemos aseveró que las conclusiones del relator de Independencia Judicial, Diego García-Sayán, tras su visita a Bolivia dejan "sabor a nada" porque "no ha dicho nada nuevo" en referencia a la crisis de la justicia en el país.

“Sabor a nada, en realidad no ha dicho nada nuevo,  no ha contribuido en nada a profundizar todas las denuncias y la situación critica que hay respecto al Órgano Judicial y su dependencia total como brazo Operativo del gobierno de Movimiento al Socialismo”, dijo la jefa de Bancada de Creemos en el Senado, Centa Rek.

En una conferencia de prensa en la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, Rek añadió que García-Sayán se hizo al ciego respecto a la persecución política con la que actúa el Órgano Judicial, a pesar de toda la cobertura brindada a su visita y todos los titulares que mostraron el accionar de la justicia en el país; además de su inclinación política durante el gobierno de transición de Jeaninne Áñez, "totalmente a favor de los funcionarios del gobierno del exmandatario Evo Morales".

“Un triste papel el que ha hecho García Sayán en un país que clama por justicia, con victimas que se han manifestado de todas las maneras. ¿Cómo puede decir un representante de las NNUU, un hombre que supuestamente tiene su lugar para dirimir problemas a nivel mundial… cómo puede ser que no vea una víctima de persecución política?, cuestionó Rek sobre la posición del Relator respecto a los perseguidos políticos en Bolivia. 



El Relator de NNU, afirmó ayer que las audiencias que sostuvo con actores de la sociedad civil y políticos de la oposición, no encontró sustento para decir que existe una "persecución política” en el Bolivia.

Por ese motivo, la jefa de bancada de Creeremos, dio la razón e la excanciller Karen Longaric, quien en 2020 pidió que García-Sayán sea apartado de su cargo por opinar abiertamente sobre la situación política en Bolivia, con una clara inclinación política a favor de Morales. 

“Preocupa que NNUU envíe estos funcionarios y le damos toda la razón a la (ex) Canciller Karen Longaric, cuando en el gobierno de transición pidió que García Sayán sea sacado de su representación porque, precisamente, por dos cohetes, por dos situaciones que habían en Bolivia, él declaró e hizo todo un alarde que  había una falta de Estado de derecho en Bolivia”, indicó Rek.

García-Sayán concluyó ayer su visita oficial de siete días al país emitiendo nueve observaciones para reformar la justicia.


Notas Relacionadas