‘No podemos permitir borrachines’: CM pide la renuncia del juez que trabajó en presunto estado de ebriedad
Molina indicó que no es primera vez, puesto que anteriormente se conoció el caso de un “juez borrachín” en Sucre.
El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Marvin Molina, pidió que el juez de El Alto, sorprendido trabajando en presunto estado de ebriedad, renuncie al cargo por dignidad y por respeto.
“No podemos permitir en Bolivia jueces borrachines”, dijo Molina en conferencia de prensa.
El fin de semana se denunció que dicho juez en materia anticorrupción de El Alto estuvo en audiencias virtuales en evidente estado de ebriedad.
Molina indicó que el lunes, “extrañamente”, el juez se enfermó con COVID-19 y tramitó una baja médica de cuatro días. No obstante, ya se presentaron denuncias en la vía disciplinaria y ante la Fiscalía.
Señaló que es vergonzoso lo ocurrido con este juez y que no es suficiente una disculpa a la población.
“De forma honesta, la exhortación, la invitación a esta autoridad judicial para que, por ética, por dignidad y respeto al colectivo de autoridades de justicia, debería renunciar, debería da un pasito al costado”, dijo el presidente del Consejo de la Magistratura.
Señaló que el juez debería renuncia en lugar de que active todo el aparato disciplinario, para un desenlace que será el mismo.
Reflexionó que en la justicia se define la libertad de las personas, los bienes de las familias, y que no se puede cometer estos hechos bajo el pretexto de la modalidad virtual.
Molina indicó que no es primera vez, puesto que anteriormente se conoció el caso de un “juez borrachín” en Sucre. Lamentó que la actual normativa no permite al CM iniciar acciones de manera sumaria y tomar decisiones ejemplarizadoras.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar