Alcaldía de Cochabamba prevé crear una nueva secretaría sin aumentar su presupuesto
Dentro de una nueva estructura de la Municipalidad de Cochabamba se alista también la fusión de jefaturas. Las autoridades consideran, a futuro, la promoción de personal.
La Alcaldía de Cochabamba alista una nueva estructura y se prevé la creación de una nueva secretaría. Las autoridades municipales informaron que esto no significa que haya incremento en presupuestos, sino que se trata de una reingeniería.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien tiene más de nueves meses como primera autoridad de la Municipalidad, hasta la actualidad ya registró al menos cinco movimientos en su gabinete, además de otros en direcciones.
Cuando comenzó su gestión, a principios de mayo de 2021, posesionó a 10 secretarios. Entonces, había reducido las secretarías de 12 a 10. Ahora serán 11.
El secretario General de la Alcaldía, Franz Knaudt, manifestó este miércoles que el Alcalde tiene una visión de trabajo permanente ante las necesidades de los ciudadanos y que, por lo tanto, la estructura organizacional y administrativa tiene que adecuarse.
Agregó que realizan los ajustes dentro el marco normativo y que, así como tienen la capacidad de emitir nuevas leyes municipales que actualicen antiguas ordenanzas municipales, la estructura organizacional también necesita adaptarse.
«Es por eso que, en esta nueva estructura, se crea una secretaría más, y sin aumentar presupuestos. Con el mismo presupuesto se está haciendo una estructura más eficiente, de acuerdo con las necesidades que tenemos».
Knaudt acotó que los ajustes son necesarios y dijo que, a la larga, apuntan a promocionar al personal. Detalló que hay personas que ingresaron a trabajar a la Alcaldía como profesionales y que, en la actualidad, tienen ya puestos en jefaturas, «cargos de decisión».
«También se identifican funcionarios que no están acorde a las exigencias que tiene el municipio, los lineamientos y, sobre todo, las necesidades de la población», aclaró.
La autoridad informó que el cambio implica un nuevo organigrama, personigramas y asignación de presupuestos, considerando que algunos ítems y cargos dejarán de existir, y otros se crearán.
«Se prevé que ahora sean 11 secretarías. Cuando entramos eran 12, se redujeron a 10. Hoy se ve la necesidad de contar con una nueva secretaría que hemos identificado como muy necesaria para los objetivos (…). Cuando hablamos de fusiones, son direcciones o jefaturas de unidad que, si bien son necesarias, tal vez no requieren del nivel de decisión. Pueden seguir siendo operativas, sin tener un cargo jerárquico, o unidades que tienen poco personal, se están fusionando».
Knaudt evitó revelar nombres de posibles nuevos secretarios. Se aguarda que el Alcalde haga conocer los cambios en días próximos.
Considerando que existirían modificaciones de estructura programática, estos aspectos deben ser remitidos al Concejo Municipal para los ajustes presupuestarios.
El vocero municipal, Henry Rico, explicó que al Alcalde le corresponde aprobar el organigrama, pero el cambio de partidas lo debe hacer el ente legislativo.
A principios de mes, tras la renuncia de Mendieta “por asuntos personales”, ingresó en su lugar, como interino, Carlos Andree Canelas Somare.
Las autoridades municipales aseguraron que las evaluaciones a los funcionarios son constantes.
Cuando comenzó la gestión de Reyes Villa, en mayo de 2021, Knaudt Vilaseca fue posesionado como secretario general.
El primer secretario de Asuntos Jurídicos fue José Orlando Vargas Bravo; él se alejó del cargo y asumió, como interino, Oliver Albis.
El 21 de octubre de 2021, el Alcalde posesionó a Mijail Wendel Mercado Hidalgo como secretario de Planificación y Medio Ambiente y a Gustavo Juan Camargo Iñiguez como titular de la Secretaría Integral de Gobernabilidad y Protección al Ciudadano. Esto se dio tras el alejamiento de Carlos Ricardo Carrasco Choque y Gustavo Alejandro Vargas.
Entretanto, el secretario de Desarrollo de Infraestructura Territorial continúa siendo Gustavo Osvaldo Navia Mallo.
También se mantienen en sus cargos el secretario Administrativo y Financiero, Mauricio Ramiro Arturo Muñoz Encinas; la secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero Terán; el secretario de Salud, Aníbal Cruz Senzano; y la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Mariela Jiménez.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi