Vinto, Colcapirhua, Cliza y Punata suspenden Carnaval por el riesgo de la Covid-19
Con el objetivo de precautelar la salud de la población y reducir la propagación de la Covid-19, los comités de operaciones de emergencia municipal de Vinto, Colcapirhua, Punata y Cliza resolvieron suspender las actividades de aglomeración por carnaval
“Hemos visto conveniente suspender todas las actividades del Carnaval. Otra determinación que nuestro COEM ha resuelto es que todo funcionario y persona que venga a realizar sus trámites a la Alcaldía debe portar su carnet de vacunación contra la Covid-19 para ser atendido”, indicó ayer el jefe de Gestión Social de la Alcaldía de Colcapirhua, Edson Alfaro.
Detalló que la decisión se tomó luego de conocer que Colcapirhua ocupa el cuarto lugar con mayor índice de contagios de coronavirus.
“Entre las actividades que se suspendieron están los concursos de taquipayanakus y la entrada que se hacía”, dijo.
En tanto, en Cliza la determinación de no organizar una celebración con gran cantidad de personas se da no sólo por la pandemia, sino también en solidaridad con familias afectadas por la riadas.
Sin embargo, no se restringirá la celebración en comunidades agrarias, donde la población acostumbra a reunirse para desarrollar el tradicional Martes de Ch’alla con las ofrendas a la Pachamama (madre tierra).
Similar es la determinación que asumieron las autoridades municipales de Punata y Vinto.
El alcalde Punata, Jaime Zeballos, aclaró que la restricción de organizar el Corso de Corsos en esa región es evitar la concentración de más de 10 mil personas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar