Sistema de elección de magistrados debe ser revisado o “buscar otro camino”, sugiere García Sayán
El Relator de la ONU observó una “escasa legitimidad de los resultados” que arroja el actual sistema de preselección y elección de magistrado, debido a la poca participación de electores
Uno de los puntos del informe preliminar presentado este martes por el relator especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán, se enfocó en la elección de los magistrados del Órgano Judicial, a través del voto popular.
“Ese sistema no está funcionando, el sistema tiene que ser revisado para garantizar que los procesos de designación generen resultados de calidad y pluralidad”, indicó el jurista peruano.
El Relator de la ONU observó una “escasa legitimidad de los resultados” que arroja el actual sistema de preselección y elección de magistrado, debido a la poca participación de electores.
Indicó que “si no se encuentra un mecanismo” para garantizar la legitimidad de las altas autoridades de la justicia mediante el voto popular, “sería aconsejable revisar el sistema de elección y buscar otro camino”; no obstante, aseguró que “no existe un modelo de cómo designar a los jueces”.
Durante su visita a Bolivia, García Sayán recibió varias propuestas sobre los cambios en el proceso de elección de autoridades judiciales, entre las que figura la modificación de la preselección en la Asamblea Legislativa Plurinacional y otra que va más allá, planteando cambios parciales en la Constitución Política, a partir de un referéndum.
En Bolivia, las principales autoridades del Órgano Judicial son elegidas a través del voto popular entre postulantes previamente seleccionados por el Legislativo, un proceso cuestionado por la injerencia política.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar