Resolución Ministerial prohíbe el uso inapropiado de agua potable para Carnaval
Mediante Resolución, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua dispuso la prohibición del el uso inapropiado de agua potable durante las festividades de Carnaval, evitando el desperdicio del liquido elemento.
La prohibición es aplicable en todo el territorio nacional, bajo control de gobiernos departamentales, municipales, la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario a Nivel Nacional e Instituciones Públicas y Privadas.
La Resolución permite que las entidades de control asuman medidas sancionatorias adecuadas a sus competencias.
El ministro Juan Santos Cruz explicó que, en base a las responsabilidades del gobierno nacional, es importante que para Carnaval se coadyuve con normativas que motiven a la población para el buen uso del líquido elemental.
El viceministro de Agua, Carmelo Valda, señaló que es tradicional la celebración del Carnaval con el juego con agua, sin embargo, éste es un recurso finito y vulnerable al cambio climático que requiere ser bien administrado.
Explicó que el costo económico del derroche de agua. Señaló que producir un metro cúbico tiene un costo aproximado de 7,38 bolivianos, por lo cual el país pierde ese dinero por cada metro cúbico desperdiciado.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi