Arranca el Encuentro de Proveedores “Puertas Abiertas” de YPFB 2022 en Santa Cruz
Explicó que YPFB requiere servicios de construcción, informática, seguros, transporte, importación, fabricación de repuestos, comunicación, entre otros, que coadyuven en las actividades de la cadena hidrocarburífera de Bolivia.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inauguró este lunes el Encuentro de Proveedores “Puertas Abiertas” 2022 en la ciudad de Santa Cruz, en el que se conocerá la oferta de los procesos de contratación que serán licitados por la estatal.
En la inauguración, el presidente a.i de YPFB, Omar Alarcón, indicó que en este tipo de actividades se informa sobre las empresas que brindan servicios a la estatal, en el marco de la reactivación económica y la transparencia.
“El año pasado, empezamos con este tipo de eventos, que es un punto de encuentro, donde reunimos a todas las empresas para poder informar, comunicar, de manera eficiente los trabajos que estamos realizando como YPFB en procesos de contratación”, remarcó.
“Invitar a todas las empresas en el país, internacionales, que puedan acercarse a YPFB iniciando en este Encuentro con Proveedores, va a haber capacitaciones presenciales y virtuales, para poder minimizar todos los errores comunes”, señaló.
El Encuentro con Proveedores 2022 se llevará a cabo desde este lunes 21 de febrero hasta el miércoles 23 de este mes, como antesala a la Feria de Contrataciones YPFB “Puertas Abiertas" 2022.
En el evento participan YPFB Casa Matriz y sus empresas filiales YPFB Transierra, YPFB Andina, YPFB Chaco, YPFB Transporte, YPFB Refinación, YPFB Logística y YPFB Aviación, además de las empresas subsidiarias como Gas TransBoliviano (GTB) Central Bulo Bulo.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar