El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Aumenta el comercio de productos carnavaleros

Los comerciantes afirman que la demanda de los productos inició hace una semana, con buenas ventas al por mayor y menor. Asimismo garantizaron que los productos se mantienen económicos

hace 1 año(s)

,

A menos de una semana para la fiesta del carnaval, tiendas y negocios en la ciudad comienzan a ofrecer una variedad de productos carnavaleros a costos variados y al alcance de todo bolsillo.

Máscaras, chisguetes, pelucas, globos, morrales, portacelulares, pitos, tintas, serpentina y mixtura son parte de los productos que ya se ofertan al por mayor y menor en el mercado antiguo La Ramada.

En los mercados Mutualista y Los Pozos la oferta también es variada. Los comerciantes aseguran que la gente comenzó a adquirir estos productos con anticipación para celebrar los tres días de mojazón.

En cuanto a precios, afirmaron que se han mantenido a como estaban antes de la pandemia. Así, por ejemplo, los chisguetes se los encuentra a Bs 5, 15 e incluso hasta los Bs 80, dependiendo el tamaño que se elija.

Asimismo, la bolsa de globos, uno de los productos más demandados, tiene un costo de Bs 2.50 la unidad. Mientras el paquete de espumas se lo encuentra en Bs 100 y por unidad se lo ofrece en Bs 10.



“La gente está buscando y está comprando por suelto y docena. Los precios están accesibles y por eso también la venta está siendo buena, aún a una semana del carnaval”, manifestó una comerciante del mercado.

Otra de las ofertas que se exponen en los negocios, son las tradicionales casacas. Sus precios son variados, según el tamaño y modelo que se prefiera. Por ejemplo, para los más pequeñitos que utilizan la talla cero su costo es de Bs 15 y para los niños y adolescentes se los encuentra entre 15 y 30 bolivianos.

Pero para aquellos que buscan lucir mejor hay también casacas sublimadas con precios desde los 35 hasta los 70 bolivianos, todo dependiendo del diseño y la calidad de la prenda a elegir. Para completar el atuendo carnavalero, se ofrecen morrales y pañoletas con precios desde los 10 bolivianos.

En los talleres de costura, los pedidos de estas prendas (batas y casacas) han acaparado el trabajo en las últimas semanas, con entregas a realizar entre 200 y 400 por comparsas, así como por pedidos para la venta en mercados y supermercados de la ciudad.

Tras un año de haberse suspendido la fiesta grande de los cruceños debido a la pandemia, los comerciantes afirmaron que la economía se vuelve a reactivar.


Notas Relacionadas