El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

CC presenta dos proyectos de ley contra la impunidad

En seis meses se podrían cerrar 200 juicios de casos de violencia contra la mujer.

hace 1 año(s)

,

La bancada de legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) presentó ayer dos proyectos de ley para modificar al menos cinco normas con el fin de frenar la liberación de delincuentes sentenciados y de imputados por delitos de violencia contra la mujer, niños y adolescentes, además de feminicidas. Los asambleístas propusieron incrementar la pena de cárcel para jueces y fiscales que cometan prevaricato.

“Queremos presentar dos proyectos de ley de lucha contra la impunidad, la corrupción y la violencia de género. El primero, es una ley de excepción que habilita a los suplentes de las salas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para cerrar las causas que están con recurso de casación”, explicó la senadora Andrea Barrientos.

Con esa modificación para el tratamiento de casos en el TSJ, se pretende dar prioridad por seis meses a la resolución de procesos de feminicidios, infanticidios y violaciones. “El mensaje es claro, vamos a cerrar más de 200 casos de feminicidio en seis meses”, sostuvo Barrientos.

Además, el proyecto pretende hacer enmiendas a la Ley 348 de lucha contra la violencia hacia las mujeres, para la creación de juzgados especializados en estos delitos, falencia que no pudo ser solucionada en el gobierno del MAS desde 2013.



Asimismo, el senador Santiago Ticona presentó el segundo proyecto de “Ley de protección de mujeres en situación de violencia y prevención de la corrupción judicial”.

Ticona explicó que la norma pretende poner “candados jurídicos” para evitar la liberación de personas con sentencia y procesados por delitos contra las mujeres. “Para dar un ejemplo, en el caso de prevaricato proponemos que la pena mínima sea siete años. La sanción mínima por el delito de consorcio debe de ser de ocho años”, explicó.

Comisión mixta

  • Unidos Legisladores de Comunidad Ciudadana enviaron dos proyectos de ley al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS), para que las propuestas sean tratadas en la Comisión de Constitución. Asimismo, solicitaron que se trabaje en un texto con base en todas las propuestas que lleguen en los siguientes días. La propuesta surge ante la liberación de reos sentenciados.

PaginaSiete

 


Notas Relacionadas