Empresa Chuturubí señala que disolver contrato no es competencia del alcalde cruceño
Desde la Sociedad de Ingenieros se remarca que nunca se habló de mantener el actual sistema de transporte público que se tiene en la capital cruceña
La empresa Chuturubí cuestionó el anuncio hecho por el alcalde cruceño Jhonny Fernández sobre una disolución del contrato firmado por el municipio con los operadores del sistema BTR (Buses de Transporte Rápido) al señalar que esta no es competencia de esta autoridad, sino de un juLimberth Ulloa, abogado de la compañía adjudicataria, pidió no confundir a la opinión pública respecto a situaciones legales que no han sucedido y que además existe un tiempo de 72 horas para aceptar o no lo expuesto por el burgomaestre.
«Tenemos el derecho de revisar si está existiendo caso fortuito o si se está afectando los intereses del Estado. El juez determinará si nos dará la razón y nosotros tenemos que cobrar todo el daño económico», apuntó en conferencia de prensa.
Según expuso, el alcalde Jhonny Fernández tomó la decisión con base en un informe dado por el Colegio de Economistas de Santa Cruz, «lo cual es sujeto a revisión» y que en el caso de un proceso judicial, se tendrá que ordenar un peritaje.
Fernández por su parte confirmó que el «contrato ha sido anulado» y que se trabajará en la readecuación de las vías y que en la presentación del nuevo plan integral de movilidad urbana, a realizarse este viernes, se dará a conocer detalles sobre este proceso.
Inversiones
El presidente de la empresa Chuturubí, Percy Rojas, indica que la intención de disolver el contrato les generaría un gran perjuicio pues se adquirieron buses a un precio de 176.000 dólares cada uno.
A esto se suma que también se han generado costos para que circule este sistema de transporte y que se ha superado los 600.000 dólares en gastos operativos.
Por su parte, el abogado de la compañía, también denunció que se han recibido amenazas de que «si ven circular estos buses los van a apedrear. Esa es una amenaza también a los choferes y algún pasajero circunstancial que dentro del bus. No tenemos las garantías para circular».
Luis Castro, de la Sociedad de Ingenieros, se pronunció sobre la decisión de la Alcaldía y se informó que en la última reunión que se tuvo se elaboró un acta en el que se aprobaban que se iba a continuar con las obras y que «no se ha hablado de que este sistema de transporte continúe».
«Este sistema ya no da más. Santa Cruz ha crecido muchísimo y merecemos un mejor sistema de transporte. El 70% de su parque automotor tiene más de 20 años. El municipio ha dejado, por algún motivo, en manos de particulares, como son los transportistas, el manejo, las líneas las proyectan ellos, (además) no pagan impuestos»
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética