Sentenciado por muerte de Marcelo Quiroga fue favorecido para salir de la cárcel
Felipe Froilán Molina Bustamante, alias “el Killer”, condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, se benefició con detención domiciliaria por un año el 20 de febrero de 2020.
El suboficial del Ejército Felipe Froilán Molina Bustamante, alias “el Killer”, condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, se benefició con detención domiciliaria por un año el 20 de febrero de 2020, denunció la familia del líder socialista.
“Felipe Froilán Molina Bustamante, alias “el Killer”, quien luego de un largo proceso judicial fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto, fue beneficiado con detención domiciliaria por un año en fecha 20 de febrero de 2020 por el juez 4º de Ejecución Penal, Abraham Aguirre Romero”, dice la nota que publicaron los familiares.
Molina fue sentenciado en diciembre de 2010 junto a Franz Pizarro y José Luis Ormachea por los delitos de alzamiento armado, terrorismo, encubrimiento y asesinato en grado de complicidad. Sin embargo, el militar fue capturado en febrero de 2016 para ser recluido en la cárcel de máxima de seguridad de Chonchocoro.
En la misma nota, los familiares manifestaron que “el Killer” recibe un trato preferencial por parte de las autoridades de justicia, ya que el 2013 recién se emitió una orden de captura, mientras tanto continuaba cobrando su pensión de las Fuerzas Armadas.
“Pese al fallo condenatorio de 2010, la orden de captura recién se emitió en noviembre de 2013 y estuvo en libertad, viviendo en su domicilio declarado y cobrando personalmente cada mes su pensión de las Fuerzas Armadas en el Banco Unión hasta el 31 de enero de 2016, cuando fue capturado gracias a información brindada por la familia Quiroga Santa Cruz a las autoridades de Gobierno”, explica.
La carta suscrita por Rodrigo Quiroga Santa Cruz y María Soledad Quiroga, advirtieron que estos hechos constituyen en una clara vulneración de las normas vigentes. Consideran que es un insulto a la memoria de Marcelo Quiroga Santa Cruz y de las víctimas de las dictaduras.
Quiroga Santa Cruz fue herido y secuestrado en las instalaciones de la Central Obrera Boliviana (COB), el 17 de julio de 1980, durante el golpe de Estado de Luis García Meza. Posteriormente, lo trasladaron hasta el Estado Mayor, dónde perdió la vida.
A la fecha no encuentran los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz, pese a que Luis García Meza, mediante su abogado, dio a conocer un croquis con datos de donde estaría el cadáver.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi