Procurador dice que decisión de la CPI confirma que en 2020 no murieron por falta de oxígeno
El gobierno de Áñez denunció que los bloqueos del MAS en agosto de 2020 provocó la muerte de 40 enfermos por Covid-19 porque el oxígeno medicinal no llegó a tiempo a los hospitales.
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó este miércoles que el rechazo de la Corte Penal Internacional (CPI) de investigar a Evo Morales y dirigentes por crímenes de lesa humanidad confirmó que en 2020 los enfermos de coronavirus no murieron por falta de oxígeno medicinal, como denunció el gobierno de Jeanine Áñez.
Informó que la Procuraduría recabó información del sistema de salud y de la Policía Boliviana para conocer si existió algún caso de pérdida de vida por falta de oxígeno y concluyó que no hubo esa situación.
“La Procuraduría ha recabado información del sistema de salud, de la Policía Boliviana para saber si había existido algún caso en el que se tenga como fuente de la pérdida de alguna vida humana en bloqueo y la falta de oxígeno, las respuestas han sido claras en sentido de que no ha habido esta situación; en consecuencia, a nivel del derecho interno en Bolivia no podía proceder alguna causa de ese sentido”, precisó.
“Y ahora, la Corte Penal, a través de su fiscal, dice exactamente lo mismo, que no existe mérito para esta investigación penal y en consecuencia ha clausurado la investigación”, acotó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi