"Nuestra reivindicación marítima es irrenunciable": Luis Arce reitera la postura de Bolivia en la histórica disputa territorial con Chile
El expresidente boliviano, Evo Morales, también recordó con "dolor" este aniversario y lo calificó como un "hecho injusto".
El presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió este lunes la histórica "reivindicación marítima" del país andino, en medio de la disputa que tiene con Chile desde 1879 por el puerto de Antofagasta, que privó a su nación de tener una salida al mar a través del Océano Pacífico.
"Al recordar la invasión de Antofagasta, el 14 de febrero de 1879, rendimos homenaje a nuestras heroínas y héroes que defendieron nuestro Litoral. Su ejemplo es el faro que guía la lucha por una Bolivia digna y soberana. Nuestra reivindicación marítima es irrenunciable", expresó Arce en Twitter.
Al recordar la invasión de #Antofagasta, el 14 de febrero de 1879, rendimos homenaje a nuestras heroínas y héroes que defendieron nuestro Litoral. Su ejemplo es el faro que guía la lucha por una #Bolivia digna y soberana. Nuestra reivindicación marítima es irrenunciable. pic.twitter.com/6lSgRjfp0a
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) February 14, 2022
Por su parte, el expresidente boliviano, Evo Morales, recordó con "dolor" este aniversario y lo calificó como un "hecho injusto".
"Chile nos arrebató más de 400 kilómetros de costa sobre el Océano Pacífico. A 143 años de ese hecho impulsado por intereses empresariales, seguimos proclamando #MarParaBolivia", tuiteó Morales, junto con la imagen de portada del periódico El Comercio, en su edición del 28 de febrero de 1879, que consignaba el hecho.
Recordamos, hoy, con dolor un hecho injusto. En 1879 #Chile nos arrebató más de 400 kilómetros de costa sobre el Océano Pacífico.
A 143 años de ese hecho impulsado por intereses empresariales, seguimos proclamando #MarParaBolivia.
¡El mar es de los pueblos! pic.twitter.com/xXRr7fXwfh— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 14, 2022
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas