Decreto 4667 incrementa áreas a YPFB y dinamiza exploración y explotación de hidrocarburos
Sin embargo, a partir de esta norma, esas actividades podrán ser asumidas inmediatamente por la estatal petrolera.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que el Decreto Supremo 4667, aprobado el 11 de febrero por el Gobierno nacional, incrementa el número de áreas reservadas en favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para desarrollar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.
Además, le permite dinamizar las operaciones petroleras en estas zonas y las oportunidades de captación de nuevas inversiones para el sector, sus filiales y empresas operadoras.
“Con esta norma, el número de áreas reservadas a favor de YPFB ascienden a un total de 104, para que desarrolle distintas actividades de exploración y/o explotación, tanto en áreas de interés hidrocarburífero en la zona tradicional y no tradicional del país”, dijo la autoridad, citada en un reporte de prensa.
A decir de Molina, en poco más de un año de gestión del presidente Luis Arce Catacora se logró nominar 10 nuevas áreas y redelimitar 16, mientras que en el periodo 2015-2017 solo se nominó una y en el periodo 2017-2020 esta labor fue inexistente.
“Sin lugar a duda, este decreto abre espacios para desarrollar más proyectos que nos permitan realizar mayores inversiones y generar un mayor número de actividades hidrocarburíferas en el Upstream con la visión de impactar positivamente en los niveles de reservas y producción de hidrocarburos”, explicó.
Además, el titular de Hidrocarburos y Energías agregó que este decreto también aporta eficiencia a los tiempos de ejecución de actividades de exploración y explotación, puesto que antes del Decreto 4667, un área quedaba calificada como área libre cuando concluía el plazo de un contrato para realizar exploración y/o explotación o la empresa definía no continuar el proyecto, perjudicando la continuidad de las operaciones petroleras en el país.
Sin embargo, a partir de esta norma, esas actividades podrán ser asumidas inmediatamente por la estatal petrolera.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar