Caso golpe II: Senador advierte que sentencia contra Áñez ya está redactada desde el Ejecutivo
Sobre la medida de huelga de hambre asumida por Áñez y otros acusados, Montero dijo que se debe a que no ven ninguna posibilidad de justicia en el país en un proceso con una imputación que “no tiene pies ni cabeza”.
El senador de la agrupación Creemos, Henry Montero, aseguró este lunes que la sentencia en contra de la expresidenta Jeanine Áñez en el caso golpe de Estado II ya se encuentra redactada por el Ejecutivo en la llamada casa grande del pueblo, por lo que todas las acciones judiciales que se llevan adelante solo son parte de un espectáculo.
“La sentencia de Jeanine Áñez ya está escrita desde la casa grande del pueblo, las acciones de audiencia son un show, ya está redactada la sentencia de Jeanine Añez desde el Ejecutivo, eso se lo digo hoy”, aseguró Montero a los periodistas.
El pasado viernes, un tribunal penal de La Paz aplazó el inicio del juicio contra Áñez en el caso golpe de Estado II. A Áñez se le acusa de "haber actuado contra la Constitución Política del Estado los días 10, 11 y 12 de noviembre del año 2019, dentro de la ilegal autoproclamación en la presidencia de Bolivia", según señaló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en un mensaje publicado en Facebook, en enero.
La Fiscalía General de Bolivia acusó a finales de noviembre de 2021 a Áñez de asumir la presidencia de "forma inconstitucional" y sin cumplir con las leyes de Bolivia, cuando gobernó por un año a partir de noviembre de 2019, tras la renuncia del entonces mandatario Evo Morales en medio de una controversia desatada por presuntas irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de ese año.
Sobre la medida de huelga de hambre asumida por Áñez y otros acusados, Montero dijo que se debe a que no ven ninguna posibilidad de justicia en el país en un proceso con una imputación que “no tiene pies ni cabeza”, y es por lo que el Ministerio Público “ha sacado un nuevo caso golpe de Estado II y seguramente abrirá otro titulado golpe de Estado III”.
“Es loable la actitud de una mujer, una mujer que está enfrentando con el dolor de todo, la presión de todo, pero en su firmeza, y hoy exponiendo su vida, el no negociar sus principios y su accionar, hoy mis aplausos para Jeanine Añez, por su valentía de saber que no tiene justicia, pero ella está firme en la convicción de lo que realmente sucedió en el país, que fue una transición constitucional”, apuntó.
Montero recordó que incluso la expresidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, reconoció a Áñez como presidenta constitucional durante el periodo de transición, por lo que considera absurdo que ahora le inicien un juicio por supuesta autoproclamación.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar