Presidente Luis Arce recibe cartas credenciales de cinco embajadores
Las cartas credenciales son documentos oficiales, mediante los cuales el Jefe de Estado remitente presenta al embajador como su representante diplomático en el país de destino.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, recibió este lunes las cartas credenciales de los embajadores de la República Bolivariana de Venezuela, Reino de los Países Bajos, República Eslovaca, Reino de Noruega y Hungría en un acto protocolar en la Casa Grande del Pueblo.
“Damos la bienvenida a nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, a los embajadores de Venezuela, César Trómpiz; de Países Bajos, Nathalie Lintvelt; de la República Eslovaca, Rastislav Hindický; del Reino de Noruega, Lars Vaagen; y de Hungría, Katalin Korossy (sic)”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social Facebook.
El presidente recibió las cartas credenciales acompañado del canciller del Estado Plurinacional, Rogelio Mayta.
Las cartas credenciales son documentos oficiales, mediante los cuales el Jefe de Estado remitente presenta al embajador como su representante diplomático en el país de destino.
“Hoy recibimos sus cartas credenciales en la Casa Grande del Pueblo, y coincidimos en la necesidad de reforzar la integración de nuestros pueblos. Estamos convencidos que podemos avanzar, de la mano, en varios sectores, como en el energético, turismo, comercio y tecnología, entre otros (sic)”, añadió el mandatario en su mensaje.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética