Manifestantes antivacunas en Nueva Zelanda chocan con policías
Nueva Zelanda exige vacunación anticovid a quienes trabajan en sectores como salud, policía, educación y defensa.
Policías y manifestantes antivacunas se enfrentaron este jueves en los predios del Parlamento de Nueva Zelanda, con decenas de detenidos luego de que las autoridades llegaran a desalojarlos del sitio.
Los protestantes corearon cánticos de los aborígenes maori y gritaron "segura la línea" en medio del tumulto con los policías que avanzaban para despejar el campamento improvisado en el terreno del Parlamento.
La Policía intervino este jueves después de dos días de permitir la presencia de los cerca de 150 manifestantes, usando altavoces para advertirles que serían arrestados si no se retiraban.
Los activistas lanzaron golpes y patadas a los policías mientras gritaban "esto no es una democracia", "debería darles vergüenza" y "levanten el mandato" de vacunación.
Las protestas comenzaron el martes como una copia del "Convoy de la libertad" de camioneros en Canadá, con cientos de camiones y casas rodantes que congestionaron las calles del centro de Wellington.
Se acabó la paciencia
La mayoría de los vehículos se retiró tras 24 horas, pero un grupo de activistas permaneció con la consigna de quedarse "el tiempo que sea necesario".
El viceprimer ministro Grant Robertson dijo que se acabó la paciencia con la protesta y pidió la intervención de la policía.
El superintendente Corrie Parnell, comandante de la Policía de Wellington, dijo que más de 100 agentes adicionales fueron trasladados desde fuera de la capital para ayudar a despejar la protesta.
"La Policía reconoce el derecho de la gente de protestar, pero se debe hacer de manera que no impacte injustamente a todo el público", expresó.
Nueva Zelanda exige vacunación anticovid a quienes trabajan en sectores como salud, policía, educación y defensa.
También se debe presentar prueba de vacunación para ingresar a restaurantes, eventos deportivos y cultos religiosos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’