Fiscalía investiga vídeos de jóvenes en TikTok relacionados con presunto narcotráfico
El Ministerio Público solicitó a la autoridad jurisdiccional que el caso sea declarado en reserva con el fin de no entorpecer los actos investigativos.
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales Romero, informó que se investiga de oficio el caso relacionado a videos publicados en la red social TikTok en los que se ve a jóvenes que se presume estarían relacionadas a actividades ligadas al narcotráfico aparentemente en una zona del Trópico de Cochabamba. La investigación fue abierta contra autores por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas.
“El Ministerio Público inició la investigación de oficio que se torna compleja por tratarse de un tema relacionado al narcotráfico. Ya se realizaron las primeras diligencias para dar con los sujetos que difundieron los videos de cuentas digitales”, dijo Gonzales, según un reporte de prensa de la Fiscalía General del Estado.
La Fiscal Departamental agregó que ayer martes circuló un vídeo en las redes sociales donde se observa a personas que estarían realizando diferentes trabajos ilícitos que van desde el transporte de hojas de coca en vehículos, trabajo en la fábrica de cocaína, mezcla de coca con gasolina, actividades ilícitas que se serán investigadas.
El Ministerio Público solicitó a la autoridad jurisdiccional que el caso sea declarado en reserva con el fin de no entorpecer los actos investigativos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar