El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Cooperativistas mineros alargan deterioro del Cerro Rico de Potosí

Ayer evitaron, otra vez, el desarrollo de la audiencia de Acción Popular planteada por Comcipo.

hace 1 año(s)

,

Los cooperativistas mineros alargan el proceso de deterioro del Cerro Rico de Potosí a través de bloqueos que impiden que se instale la audiencia de Acción Popular, como la que debió desarrollarse ayer en la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).

El bloqueo al edificio judicial logró que la audiencia sea suspendida por quinta vez y, de esa manera, se mantiene un sistema de explotación irregular de cargas mineralizadas en la parte alta del Cerro Rico de Potosí.

El presidente de la Sala Constitucional Segunda, Jaime Choquevilque, anunció que, ante la falta de garantías para el desarrollo de la audiencia, esta se suspende hasta el 21 de febrero. Él y su colega Ponciano Ruiz salieron a comunicar su decisión en medio del grupo que bloqueaba la puerta de acceso a la sala de audiencias.

DENUNCIA

La dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, denunció que los cooperativistas mineros no quieren preservar el cerro que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad y solamente velan por sus ganancias.

Los cooperativistas señalaron que Comcipo no realizó el proceso de socialización que había dispuesto la Sala Constitucional Segunda a lo cual Graz replicó que eso no era cierto puesto que los mineros no asistieron a la convocatorio, lo cual pueden probar con un documento notariado.



PELEA

En medio del bloqueo del edificio judicial se produjeron cruces de palabras y golpes entre los cooperativistas y dirigentes cívicos, lo que llevó a que los cívicos intentaran poner una denuncia en la Policía.

En medio de gritos los cívicos cuestionaron a los mineros por priorizar sus ganancias antes que el interés regional de preservar su patrimonio.

Los mineros replicaron que ellos ganan su dinero con su trabajo mientras que los cívicos eran unos «busca pegas» que querían aprovecharse de las circunstancias.

PARA TODOS

Los cívicos intentaron explicar que no se oponen a los trabajos de los cooperativistas, pero buscan que se paralicen las labores en la parte alta debido al enorme daño que se presenta en la roca.

Dicen que no quieren dejar a nadie sin trabajo, pero esperan que los vocales de la Sala Constitucional Segunda ordenen a la Comibol realizar el proceso de reubicación de operaciones.


Notas Relacionadas