Saguapac y Alcaldía acuerdan un plan para trabajo preventivo y correctivo de vías
El pasado sábado se abrió un boquete en el tercer anillo interno. El compromiso consiste en repararlo durante la actual semana. Se mantendrán las reuniones periódicas para estudiar un plan de alcantarillado y drenaje.
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, se reunió este martes con las autoridades de la cooperativa Saguapac, a fin de coordinar acciones y planificar la supervisión técnica en los trabajos preventivos y correctivos de las vías, luego de que el fin de semana se registrara un hundimiento de la capa asfáltica en el tercer anillo.
Ambas instituciones se ha comprometido a evitar que se produzcan nuevos pozos en las vías como han ocurrido con anterioridad y que han ocasionado accidentes con personas lesionadas.
Fernández considera necesario llevar adelante un trabajo rápido y permanente que dé seguridad y un mejor servicio a la población. Por ello, se definió llevar a cabo reuniones permanentes entre ambas instituciones "para elaborar un plan de drenaje y alcantarillado a 50 años". Según el alcalde, se analizará cuánta plata se necesitará para ejecutar el proyecto.
La noche del pasado viernes, se hundió una parte de la vía en el tercer anillo interno, frente al comercial Chiriguano. La magnitud del boquete fue tal que un vehículo de transporte público quedó dentro del mismo. Los pasajeros requirieron atención médica debido a las lesiones sufridas.
La reunión con los ejecutivos de Saguapac se mantuvo en el orden técnico tanto para buscar las salidas rápidas al boquete como para proyectar un plan de trabajo preventivo y correctivo a corto y mediano plazo.
A nombre de Saguapac, el jefe de prensa y relaciones públicas, Fernando Suárez, destacó como positiva la primera reunión. En los próximos días continuará el trabajo conjunto de ambas instituciones para "mejorar la comunicación de las emergencias, concretar proyectos y planes de inversión de la cooperativa y que puedan suponer trabajos conjuntos, y la posibilidad de firmar un tipo de convenio para la finalización de las obras".
Suárez ve con buenos ojos el acercamiento en busca de proyectos conjuntos enfocados en el alcantarillado sanitario y el drenaje en la ciudad.
Saguapac implementa, desde 2016, un programa de rehabilitación del alcantarillado sanitario con una técnica alemana de recubrimiento de las tuberías. Este sistema, asegura su responsable de prensa, ofrece las garantías para 50 años más de vida útil de las tuberías.
El acuerdo alcanzado contempla comisiones técnicas y económicas sostenidas en el tiempo para mejorar el servicio que reciben los ciudadanos. "Tenemos que lograr que todas las cooperativas sirvan al pueblo", dijo el burgomaestre.
Por ello, adelanta reuniones con "otras cooperativas de las ciudadelas porque el servicio no es bueno y la calidad del agua que se está dando no es buena".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi