Arce anuncia que una comisión revisará casos en los que feminicidas fueron liberados
El caso de Richard Choque Flores, feminicida serial, generó protestas. El hombre salió de la cárcel, pese a tener una condena de 30 años sin derecho a indulto
El presidente Luis Arce anunció este martes la conformación de una comisión que revisará casos de feminicidio en los que personas sentenciadas fueron liberadas, tras que estallara el escándalo que involucra a Richard Choque Flores, feminicida serial que salió de la cárcel pese a tener una sentencia de 30 años de cárcel.
Mediante su cuenta en Twitter, el jefe de Estado comunicó que la instancia tendrá un plazo de 120 días para arrojar resultados, con la finalidad de evitar que similares hechos se repitan y sancionar a los responsables.
“Ante la preocupante situación y conducta de jueces, y operadores de justicia, instruimos la creación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en el que los sentenciados fueron liberados. La misma deberá presentar resultados en un plazo máximo de 120 días”, posteó el jefe de Estado.
En diciembre de 2020, la Asamblea Legislativa Plurinacional conformó la comisión Especial Mixta de Investigación sobre la retardación en la atención y resolución de los casos de feminicidio, para evitar la retardación de justicia.
El tuit:
Ante la preocupante situación y conducta de jueces, y operadores de justicia, instruimos la creación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en el que los sentenciados fueron liberados. La misma deberá presentar resultados en un plazo máximo de 120 días.— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) February 1, 2022
Un año después esa instancia emitió su informe, que contempla 44 elementos conclusivos y 34 recomendaciones a diferentes instancias de administración de justicia, entre los más importantes, ajustar las leyes 348, garantizar a las mujeres una Vida libre de Violencia, y 1173, de abreviación procesal penal y de fortalecimiento de la lucha integral contra la violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
El lunes 31 de enero hubo marchas en diferentes capitales del país, de grupos de mujeres y otras instancias, contra la administración de justicia, denunciando que muchos casos de feminicidio quedan en la impunidad y en otros, los autores no llegan a cumplir sus condenas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética