Cuba estabiliza la ola de contagios y notifica 2.119 positivos de la covid-19
Cuba registró un total de 2.119 contagios de la covid-19 en las últimas 24 horas así como 2 fallecidos, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública.
Cuba registró un total de 2.119 contagios de la covid-19 en las últimas 24 horas así como 2 fallecidos, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
De esta forma, la isla vuelve a confirmar la estabilización en la más reciente ola de contagios, principalmente asociada a la variante ómicron, que los científicos que aconsejan al Gobierno ya califican como la predominante.
Desde hace dos semanas, el número diario de infecciones ha oscilado entre las 2.600 y las 3.600, tras el incremento notable experimentado en la primera quincena de enero.
La mayor ola tuvo lugar entre julio y agosto de 2021, cuando durante varias semanas se sobrepasaron los 9.000 casos diarios y se rozó el centenar de muertes al día.
De hecho, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha recalcado en que será cuestión de “semanas” para que el país deje atrás esta última oleada de contagios.
El Minsap señaló que hay 13.721 casos activos por la covid-19, de los cuales 58 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI): 31 en estado crítico y 27 graves.
La oriental provincia de Holguín es la que notificó un mayor número de positivos, con 449 casos, seguida de la central Sancti Spíritus, con 230, y la occidental Artemisa, con 218.
Según el Gobierno cubano, cerca del 88 % de los 11,2 millones de habitantes de la isla han recibido las 3 dosis que conforman la pauta de alguna de las tres vacunas desarrolladas en Cuba contra el coronavirus.
Además, unos 5,1 millones de personas han recibido ya la dosis de refuerzo.
Cuba no integra el mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que las naciones de bajos ingresos accedan a las vacunas. Tampoco las compró en el mercado internacional.
NOTA A LOS ABONADOS: Las decisiones de las autoridades cubanas de los últimos meses han diezmado el equipo de la delegación de Efe en La Habana, donde actualmente solo dos periodistas pueden seguir ejerciendo su labor. Efe confía en que el Gobierno cubano le permita recuperar su capacidad informativa lo antes posible.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’