Abogado Bascopé: El MAS es responsable de la hecatombe y destrucción obscena de la justicia
El abogado recordó que los jueces son elegidos por el Consejo de la Magistratura, quienes a su vez fueron preseleccionados por los dos tercios del gobernante MAS en la Asamblea Legislativa de Bolivia.
El juez Rafael Alcón es el ejemplo de la “hecatombe” y de la “miseria inmoral de la justicia” en el país, y el responsable es el Movimiento al Socialismo (MAS) por la elección sin méritos de las altas autoridades del Consejo de la Magistratura, declaró el abogado Williams Bascopé.
“El caso del juez Alcón debe ser el ejemplo más ilustrativo de la miseria inmoral de lo que significa la justicia en este país. Es la muestra de lo que es el Poder Judicial en varios juzgados, operadores de justicia que lucran y hacen un comercio de la justicia, que los abogados sufrimos cada día por las resoluciones redactadas tras escritorio, con dadivas, favores políticos, cohechos”, sostuvo.
Bascopé explica que el origen del problema está en la designación de jueces, quienes son elegidos por el Consejo de la Magistratura, en procesos cuestionados en los que no se valora con rigurosidad de los méritos, porque responden a conversaciones y padrinazgos políticos.
“¿Quiénes pusieron a los del Consejo de la Magistratura?, para nadie es desconocido que la votación para las altas autoridades de la justicia se los seleccionó en la Asamblea Legislativa por los dos tercios del MAS”, afirma Bascopé.
En consecuencia, dice “Estos jueces son jueces que fueron elegidos por el MAS y entraron por favor político”, selección que no responde a las necesidades de la administración de justicia, sino a los intereses políticos.
El juez Alcón, además hermano del exconsejero de la Magistratura Gonzalo Alcón, está detenido en la cárcel de San Pedro por haber otorgado detención domiciliaria a Richard Choque, sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, quien en ese tiempo cometió un doble feminicidio.
Los miembros del Consejo de la Magistratura, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Tribunal Agroambiental fueron elegidos por voto popular, sin embargo, el MAS los preseleccionó en el Parlamento.
No solo la oposición, sino varias otras instituciones cuestionaron que ese proceso de selección no fuera meritocrático, que valore la trayectoria, la experiencia y se coloque a los mejores hombres y mujeres. Sin embargo, el partido de gobierno defendió su preselección.
“Esta es la justicia que dejó Evo Morales porque se destruyó la poca institucionalidad que existía. Ahora se pueden dar cuenta que son exfuncionarios del MAS, exviceministros o de instituciones estatales. El MAS es responsable de la destrucción y hecatombe obscena de la justicia”, sostuvo Bascopé.
Precisó que no solo existen problemas en el ámbito judicial, sino en el Ministerio Público, se refirió por ejemplo al caso de la exministra de Justicia del gobierno de Morales, Sandra Gutiérrez, que ahora fue designada fiscal departamental de Tarija.
“El MAS no puede lavarse las manos” porque la justica está en una “fase terminal”, el abogado no cree que solo esté contaminado, sino que padece de un cáncer de corrupción, cohecho, y que lo más obsceno es que no se midan las consecuencias al dejar libres a feminicidas y asesinos, porque las víctimas no son los políticos, sino los ciudadanos que padecen por este sistema.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética