El tiempo
     Santa Cruz

L Local

Según el COEM, más de 150.000 tarijeños recibieron la primera dosis anticovid

A casi dos meses de haber dado el visto bueno a la vacunación en menores de 18 años, el 49% de este sector de la población ya fue inoculado.

hace 1 año(s)

,

El secretario de Salud del Gobierno Municipal y miembro del COEM, Paul Mendoza Pino, ha informado que gracias a las campañas de vacunación contra el Covid-19, tanto en puntos móviles como postas, aproximadamente 153.000 ciudadanos mayores de 18 años en la provincia Cercado ya accedieron a la primera dosis.

Indicó que esta cifra representa el 83% de la población total del grupo etario comprendido por mayores de edad, mientras que el 72% ya fue inoculado con las segundas dosis.

“Es importante remarcar que la vacunación en menores de 18 años ha llegado al 49% en primeras dosis y 26% en segundas dosis, este dato es vital para que en su momento las autoridades puedan tomar una decisión sobre el inicio de las clases presenciales, semipresenciales y virtuales”, enfatizó, recordando que la autorización para inocular a este rango de edad fue emitida hace casi un mes y medio.



Sobre esa base, Mendoza ha señalado que este trabajo está siendo coordinado con las direcciones de cada una de las 180 unidades educativas de la provincia Cercado, que está promoviendo la vacunación de menores de edad ante la proximidad del inicio del año escolar.

Por su parte, el coordinador del programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci) en Tarija, Antonio Molina, explicó que el Ministerio de Salud y Deportes actualmente financia 254 ítems y contratos para profesionales médicos que coadyuvan en la vacunación contra en Covid en todo el departamento, 54 de ellos en la provincia Cercado, mientras tanto, otras reparticiones nacionales colaboran con recursos humanos para las terapias intermedia e intensiva.

Zonas rojas de contagio

“Según el reporte que nos pasa el Sedes, hemos acudido a los barrios San Jorge I y Juan Pablo II para entregar kits de medicamentos y realizar pruebas Covid, estamos haciendo de esa manera un mapeo”, afirmó el coordinador Safci en Tarija, Antonio Molina, sobre las zonas que actualmente merecen mayor atención por parte del Ministerio de Salud y Deportes.


Notas Relacionadas