Hermanos Dellien ponen a dos tenistas bolivianos en cuartos de un Challenger por primera vez desde 1981
Se encuentran en la ronda de los ocho mejores del Challenger de Santa Cruz.
Hugo y Murkel Dellien han hecho historia con su pase en sigles a los cuartos de final del Challenger de Santa Cruz, puesto que es la primera vez desde 1981 que dos tenistas nacionales se ubican en la ronda de los ocho mejores de una competencia de este tipo.
Hace 41 años, los bolivianos Ramiro Benavidez y Mario Martínez, se enfrentaron en cuartos de final en el ATP de Cuneo en Italia. Benavidez prevaleció aquella vez por 2-1 con parciales 7-5, 1-6 y 6-2.
La historia no se repetirá en cuanto a un mano a mano, pero sí por el hecho de que los hermanos Dellien buscarán seguir avanzando en el certamen continental, que se desarrolla en tierras cruceñas.
Hugo entró ayer a los cuartos de final del certamen tras superar al brasileño Dutra Da Silva por dos sets a uno con parciales de 6-7/ 7-6 y 6-3. Fue un partido reñido, que duró por más de dos horas. Por su parte, Murkel logró su boleto a la ronda de los ocho mejores tras haber vencido más temprano al argentino Francisco Comesana por dos sets a uno con parciales de 4-6, 6-4 y 6-0. Los dos tuvieron que remontar.
Los cotejos de cuartos de final están previstos para mañana jueves. . Murkel (686) tendrá en frente a Camilo Ugo Carabelli (215) de Argentina, mientras que Hugo (114), rivalizará con el peruano, Nicolás Álvarez. (417).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética