Candidato del MAS trabajó dos veces en Alcaldía cruceña
Según registros de la AFP, Reynaldo Ezequiel trabajó tres veces en la comuna cruceña. Él dice que fueron sólo dos. “Se la van a ver conmigo”, le dijo a este medio.
Apenas escuchó que al otro la de la línea telefónica estaba Página Siete, comenzó a vociferar. Antes de que se le formule las preguntas, afirmó que nada tiene que ver con los ítems fantasmas. “Ustedes se la van a ver conmigo”, amenazó, si es que este medio llegara a vincularlo con el escándalo de los ítems.
Reynado Ezequiel Panigua es uno de los políticos más controvertidos de las filas del MAS en Santa Cruz, partido político que lo postuló incluso como su candidato a diputado por la Circunscripción 46 de ese departamento en 2020, a pesar de que él y su familia tienen procesos por loteamiento de terrenos. Incluso viviendas que construyeron ilegalmente fueron demolidas tras una sentencia ejecutoriada.
Reynaldo Ezequiel Paniagua, según un extracto de la AFP Previsión, trabajó tres veces en la Alcaldía: en 2017, 2018 y 2019. Sin embargo, él dice que solo fueron dos. Después del escándalo de los ítems fantasmas, se acusó al MAS de haber establecido vínculos con la Alcaldía cruceña.
¿Usted trabajó en la Alcaldía de Santa Cruz?
Uno tiene derecho a trabajar, ¿verdad?
Claro que sí.
Ahora, el problema de la Alcaldía de Santa Cruz son los ítems fantasmas. ¿En qué parte dice que yo tuve ítems fantasmas? Segundo, jefe, yo he tenido un contrato de trabajo como cualquier persona. Usted, yo, su hermana, pueden trabajar, ¿verdad?
Claro, absolutamente.
Exactamente. No tengo ítem fantasma. Si usted quería saber eso, no hay. Tuve un contrato de tres meses, que yo marcaba... Yo tenía un contrato de consultor en línea. Simplemente eso. Obvio que lo quieren utilizar políticamente para hacerme daño. Si usted ve ese documento que le ha llegado, fíjese, dice “contrato” en la Alcaldía municipal por tres meses y después dice por otros dos meses.
En registros de la AFP Previsión existen aportes de usted…
Claro, yo he hecho todos los procedimientos legales, yo he aportado a la AFP, he sido funcionario, pero nunca he tenido un ítem fantasma…
Según el documento de la AFP Previsión usted trabajó en la Alcaldía en 2017, 2018 y 2019.
Error. Fíjese el documento que le ha llegado. Está tres meses (2017) y dos meses (2018), nada más. No tuve más contratos. No cometan el error, porque ahí ustedes se la van a ver conmigo.
En el extracto de la AFP Previsión está que usted trabajó en 2017, 2018 y 2019.
Error… Le han mandado mal el documento, no cometa el error. Puede tener problemas judiciales. Le voy a mandar el verdadero documento que me han hecho (no envió el documento).
En qué año trabajó entonces, ¿sólo en 2017 y 2018?
Ahorita le voy a mandar el documento, mándeme el WhatsApp (finalmente no envió el documento). Tengo derecho a trabajar, si va a publicar algo diga textual: “Reynaldo Ezequiel tuvo contrato en línea, no fue ítem”.
Contrato en línea... ¿Y qué trabajo hizo, señor Reynaldo?
Como le digo, usted fíjese en la AFP, ahí dice: yo he sido consultor en línea.
Pero qué trabajo realizó como consultor en línea…
Simplemente le digo que yo he sido consultor en línea. Yo nunca tuve ítem fantasma. Así que no cometan ese error.
Vuelvo a la pregunta que no me respondió. Usted dice que realizó en la Alcaldía un trabajo en línea como consultor. ¿En qué consistió su trabajo?
(Esta vez Ezequiel guardó silencio, mientras la llamada por WhatsApp continuaba abierta y después de 11 segundos de permanecer callado, colgó la llamada sin decir una palabra).
Página Siete le volvió a llamar y no contestó, a pesar de que estaba en línea, y por WhatsApp se le volvió a plantear la pregunta: “¿Puede decirme en qué consistió su trabajo como consultor en línea?”. Dejó en vista la pregunta y no respondió ni tampoco envió el documento que reiteradamente prometió.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar