Revilla está “muy delicado” y la Fiscalía dice que la orden de aprehensión es solo para que declare
Uno de sus allegados confirmó que el exalcalde de La Paz reside en Santa Cruz. Es investigado por la compra, con supuesto sobreprecio, de los buses Pumakatari.
Luis Revilla, exalcalde de La Paz, está “muy delicado de salud” y permanece en Santa Cruz, según informó este miércoles José Luis Bedregal, uno de sus colaboradores. La Fiscalía emitió una orden de aprehensión en su contra, dentro de la investigación por la compra, con supuesto sobreprecio, de los buses Pumakatari.
“Revilla está muy delicado de salud. Él reside en Santa Cruz, junto a su esposa. Esto para disfrutar de la compañía familiar, pero eso no ha sido óbice para llegar a La Paz y presentarse a la Fiscalía, todas las veces que lo han convocado”, dijo el allegado.
Bedregal advirtió también irregularidades en el mandamiento emitido por el Ministerio Público, debido a que está fechado en 24 de enero, pero la resolución justificativa surgió el 25 de enero, un día después. “Estamos muy preocupados e indignados por lo que sucede, nos llama la atención que la Fiscalía actúe a pedido”, acotó.
Por otro lado, desde la Fiscalía, Gustavo Balderrama, integrante de la comisión que indaga el caso de los PumaKatari, aclaró que la orden de aprehensión “es simplemente para que (Revilla) se apersone y declare”; después, “la comisión de fiscales determinará cuál es su situación procesal”.
Enfatizó que la conminatoria “no es para que se lo presente ante la autoridad jurisdiccional” y que la investigación es “delicada”, por lo que se determinará en las próximas horas si se aprehende a la exautoridad edilicia.
“Se lo investiga por la presunta comisión de resoluciones contrarias a la Constitución, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas”, complementó.
Revilla acudió en dos oportunidades, de forma voluntaria, ante el Ministerio Público; en una primera alegó problemas médicos y en la segunda el fiscal tuvo un contratiempo.
Ahora se considera contradictorio que Jesús Vera, procesado por la quema de los buses en 2019, sea quien haya iniciado el proceso contra el exalcalde paceño.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’