Grupo persiste en su protesta y exigen la abrogación de decretos en Oruro
Pese a que el Gobierno suspendió presentar el carnet de vacunación contra el covid-19 para ingresar a espacios e instituciones mientras dure la emergencia sanitaria por la pandemia, un grupo de ciudadanos persisten en su protesta.
Ayer, un grupo de ciudadanos denominados “autoconvocados” y simpatizantes de “Acción Vida” participaron de “La Gran Movilización” en defensa de la vida rechazando la “imposición” de los decretos supremos 4640 y 4641.
En tal sentido, los simpatizantes llegaron marchando a la Plaza Principal y se constituyeron en una de las esquinas para manifestar su pedido de abrogación de ambos decretos.
“El Gobierno con sus decretos nos están obligando a vacunarnos cosa que no debe ser, pues nos dicen que si nos vacunamos no podemos ejercer nuestro derecho a la educación, al trabajo, al transporte libre, a la alimentación, a poder acceder a espacios públicos, uno se siente impotente, pero queremos hacer escuchar su voz”, manifestó el voluntario activista del movimiento, Dulfredo Mollo.
ANULACIÓN
El activista sostuvo que el movimiento busca la anulación de ambos decretos, ya que el anuncio de la suspensión de la presentación del carnet de vacunación no les otorga ninguna garantía, por lo que anticiparon que continuarán movilizados hasta lograr su objetivo.
“Vamos a venir todos los días hasta que se anulen estos decretos, es un movimiento nacional y entonces vamos a seguir hasta donde nos de las fuerzas, porque después de todo estamos luchando por nuestras vidas, estamos una buena cantidad de gente comprometida, la población se suma vamos a hacer una movilización grande y también vamos a emplear otras estrategias para poder ser escuchados”, mencionó Mollo.
VACUNAS
Asimismo, el grupo ratificó que no son “antivacunas”, sin embargo, afirman que las dosis ofertadas para combatir el virus no están funcionando y las personas vacunadas nuevamente se están enfermando.
En contrapartida, el movimiento no confía en el uso de barbijos, pero apuesta por la medicina tradicional para combatir el covid-19 asegurando que es más efectiva que la vacunación.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar