Gobernador Camacho dice que Bolivia está ante una vergüenza internacional ‘gracias a Evo Morales’
Luis Fernando Camacho, consideró que Bolivia está ante una “vergüenza internacional”, por los casos de jefes policiales vinculados con el narcotráfico.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, consideró que Bolivia está ante una “vergüenza internacional”, por los casos de jefes policiales vinculados con el narcotráfico, y afirmó que esto se debe gracias a Evo Morales.
A través de una publicación en redes sociales, Camacho manifestó que no fue casual que Evo Morales haya puesto como jefes de la lucha contra el narcotráfico a René Sanabria, Óscar Nina y Maximiliano Dávila, quienes fueron detenidos tras conocerse vínculos con el narcotráfico.
“Los nexos del gobierno de Evo Morales con el narcotráfico han sido denunciados muchas veces, pero como él estuvo en el poder nunca llegó a aclararse nada. Poco a poco van apareciendo evidencias del poder del narcotráfico y sus conexiones con la política”, señaló.
Sostuvo que en el caso de Dávila, el coronel ya había sido denunciado, pero –según el gobernador- fue protegido por el MAS. Camacho incluso recordó la foto en que el exjefe de la FELCN celebra el cumpleaños a Morales.
Agregó que las dictaduras de los ‘80 convivieron con el narcotráfico y costó mucho lavar esa imagen del país.
“Hoy lamentablemente vemos que nuestro país ha retrocedido décadas y estamos ante la vergüenza internacional de ser el único país donde los mismos delincuentes narcotraficantes son nombrados jefes de la lucha contra el narcotráfico, todo gracias a Evo Morales”, finalizó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar