Dellien y Verdasco entran a escena en el Challenger Bolivia
El boliviano, raqueta número uno del país, y el español, que llegó a estar entre los diez mejores del mundo, harán su debut ante Santiago Rodríguez y Matheo Pucinelli.
Chino Tapia
El Challenger Bolivia se puso en marcha el domingo en el Club de Tenis Santa Cruz, con las ‘Qualy’, la etapa clasificatoria para ingresar al cuadro principal que empezará a disputarse este lunes.
El torneo internacional es parte del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana y otorga 80 puntos para el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y repartirá 52.080 dólares en premios.
Participan raquetas de Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Argentina, Brasil, Bolivia, Japón y Bélgica, entre otros.
Una de las atracciones es el español Fernando Verdasco, de 37 años, que llegó a ubicarse en el 7º lugar de la ATP hace una década, e integró el equipo español que ganó la Copa Davis.
Por Bolivia compiten Hugo Dellien, Federico Zeballos, Boris Arias, Murkel Dellien, Alejandro Mendoza y Juan Carlos Prado.
Dellien viene de participar en el Challenger de Concepción.
El domingo se clasificaron Daniel Dutra (Brasil), Nicolás Álvarez (Perú), Zdenek Kolar (República Checa), Boris Arias (Bolivia), Juan Pablo Ficovich (Argentina) y Andrej Martin (Eslovaquia).
Hoy jugarán los argentinos Francisco Cerundolo-Facundo Díaz, Pedro Sakamoto (Brasil)-Thiago Tirante (Argentina), Nicolás Moreno (USA)-Federico Zeballos (Bolivia), los argentinos Genaro Olivieri-Facundo Mena y Camilo Ugo (Argentina)-Orlando Luz (Brasil.
También lo harán Darian King (Montenegro)-Murkel Dellien (Bolivia), los argentinos Francisco Comesaña-Tomás Etcheverry, Fernando Verdasco (España)-Matheu Pucinelli (Brasil) y Gonzalo Lama (Chile)-Carlos Gómez-Herrera (España).
Hugo Dellien (Bolivia) se enfrentará a Santiago Rodríguez (Argentina), este martes.
En dobles, Murkel Dellien (Bolivia)-Genaro Olivieri (Argentina) vs los bolivianos Alejandro Mendoza-Juan Carlos Prado, los argentinos Matías Descotte-Gonzalo Villanueva vs Carlos Gómez-Herrera (España) - Facundo Mena (Argentina) y los brasileños Daniel Dutra - Pedro Sakamoto vs Ignacio Carou (Uruguay) - Camilo Ugo (Argentina), los bolivianos Boris Arias-Federico Zeballos vs Diego Hidalgo (Ecuador)-Cristian Rodríguez (Colombia) y los peruanos Sergio Galdos-Alexander Merino vs los argentinos Francisco Comesaña-Facundo Díaz.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’