El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Sedes: Chuquisaca atraviesa la fase de meseta de la cuarta ola

Se proyecta una desescalada de contagios de covid-19 para mediados de febrero.

hace 1 año(s)

,

Durante la última semana, las cifras diarias de casos de covid-19 bajaron del millar en Chuquisaca, luego de que se registraran récords consecutivos en las primeras jornadas del año.

La última vez que superó los 1.000 contagios diarios fue el miércoles 19 de enero, cuando hubo 1.112 pacientes diagnosticados con el virus; luego, del jueves 20 al domingo 23 de enero, las cifras oscilaron entre 218 y 941 casos.

Por este descenso de casos reportados, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) considera que Chuquisaca atraviesa la fase de meseta de la cuarta ola de la pandemia.

“Desde los últimos tres reportes hacen que nos encontremos en una meseta”, explicó el jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Luego de la fase de meseta, se acerca la desescalada de contagios que, según Ríos, está proyectada para la segunda quincena de febrero.



“La proyección nos muestra que esto va a ser fluctuante, probablemente se reporten 600 a 300 casos hasta la semana epidemiológica 7, entre el 15 y 20 de febrero”, explicó Ríos.

Agregó que a partir de mediados de febrero, Chuquisaca reportará menos de 100 casos por día e ingresará a “la desescalada o franja de seguridad”.

En contrapartida a la disminución de casos, en los últimos días creció la cantidad de decesos confirmados por covid-19.

Chuquisaca cerró la última semana con 28 muertes por la nueva enfermedad, con cifras que oscilaron entre 1 y 7. En los últimos siete días, hubo al menos un deceso por jornada.

Ríos considera que el incremento de muertes responde a la circulación confirmada por el Ministerio de Salud de la variante delta, pero también apuntó que el 80% de los decesos ocurren en personas sin el esquema completo de vacunación o por enfermedades de base.

 


Notas Relacionadas