Después de al menos siete años, el Poopó revive
Las primeras veces que se reportó que el lago se estaba secando fue el 2014 .
Gracias a las lluvias, el lago Poopó y el Uru Uru empiezan a revivir después de al menos siete años de sequedad. Hoy los comunarios no pierden las esperanzas de que este caudal se mantenga y traiga consigo nuevamente la actividad de la pesca. “En época de lluvia tiende a crecer el lago Uru Uru y hoy nuevamente se llenó con mucha agua”, indicó Limbert Sánchez, del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA).
“Los comunarios nos han indicado y también a través de la inspección se verificó que nuevamente las aguas han llegado al lago Poopó, se ha extendido en toda esa planicie (…). Desde el 10 de enero, aproximadamente, se ha visto el espejo de agua. Un 70% en toda la planicie del lago está lleno”, informó Sánchez.
Las primeras veces que se reportó que el lago Poopó se estaba secando fue el 2014 . Y las siguientes gestiones no se recuperó. Esta situación duró hasta 2021, es decir que hace siete años había actividad pesquera en el lugar debido al nivel de agua considerable.
Sin embargo, mencionó que debido a que el lago tiene una grande extensión, hay sedimentación, lo que significa que en algunos lugares el agua llega a una altura de un metro y medio, y en otros el nivel de profundidad llega a 50 centímetros.
Según Sánchez, antes de que el lago presentara nuevamente un aumento en su caudal, era necesario efectuar algunas obras hidráulicas y drenados en ciertas zonas para que el espejo de agua sea permanente y no bajen nuevamente los niveles.. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se emitió una alerta hidrológica en las cuencas Beni, Desaguadero, San Juan de Loro, Tumusla, Lauca y Río Grande. Los departamentos afectados son La Paz, Tarija, Cochabamba, Chuquisaca, Orujo y Potosí.
En Oruro, la alerta está vigente por la cuenca del lago Poopó y Lauca, en Potosí, Lauca, San Juan de Loro, Cotagaita y Tumusla; en Chuquisaca la cuenca de Pilcomayo y Parapetí,
“Se han registrado los ascensos de nivel en las cuencas del lago Poopó y Lauca y los ríos afectados son Juchu, Jawira, Desaguadero, Aroma y Lauca”, informó la pronosticadora Ana Mendoza.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas