Dávila se acoge al silencio y la Fiscalía amplía las pesquisas a su familia
La Fiscalía lo investiga por el delito de legitimación de ganancias ilícitas con base en un informe de la DEA, que lo vincula con una compleja red de narcos.
En su primera declaración informativa, el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) Maximiliano Dávila se acogió a su derecho a guardar silencio y la Fiscalía analiza los pasos procesales siguientes para definir su situación legal.
El Ministerio Público lo investiga por el delito de legitimación de ganancias ilícitas con base en un informe de la DEA, la agencia antidroga de Estados Unidos, que lo vincula con una compleja red de narcos.
Las pesquisas llegarán a sus familiares, anunció este domingo la fiscal del caso Lupe Zabala, tras la declaración informativa que tuvo lugar en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, en cuyas celdas se encuentra el sindicado.
“En esta tarde ha prestado su declaración informativa, ha hecho uso de su derecho constitucional a guardar silencio patrocinado por su defensa técnica”, señaló.
En ese contexto, precisó que con base en dos informes policiales se investiga la presunta legitimación de ganancias ilícitas mientras era director nacional de la FELCN.
En ese sentido, la Fiscalía ha pedido informes a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y a otras entidades "para conocer el patrimonio en relación a inmuebles y vehículos de esta personas", puntualizó Zabala.
La mañana de este domingo, fiscales y policías allanaron dos viviendas en Cochabamba y otro par en Santa Cruz en el marco de esta investigación. Según la fiscal, los inmuebles pertenecen a Dávila y sus allegados.
Zabala anunció que "todas las personas que se encuentran allegadas a él van a ser investigadas en uno u otro grado".
El coronel de la reserva activa es investigado por la DEA y su nombre figura en un pliego acusatorio de la justicia de Estados Unidos por tráfico de drogas y de armas.
Fue aprehendido la noche de este sábado en la fronteriza Villazón, Potosí, cuando intentaba salir del país con destino a Argentina.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar